Anuncian plan especial de vacunación para Providencia y Santa Catalina

El Gobierno señaló que todos los habitantes de las islas serán inmunizados ante el riego derivado de los procesos de reconstrucción por el huracán Iota.


Vacunación masiva en Providencia
Foto: @gobernaciónSAI/ Twitter

Noticias RCN

marzo 18 de 2021
12:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional anunció que emprenderá un programa especial de vacunación que pretende la inoculación de todos los habitantes de las islas de Providencia y Santa Catalina.

Lo anterior, según funcionarios del alto gobierno, debido a los altos riesgos de contagio de covid-19 presentes en las islas derivados del fuerte movimiento de personas por las labores de reconstrucción tras el paso del huracán Iota en 2020.

Lea además: En junio estarán reparadas 877 viviendas afectadas por el huracán Iota

Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, este plan especial se implementará por recomendación del Comité Asesor de Vacunas.

De acuerdo con Ruiz, los habitantes de las islas se encuentran “en una situación de riesgo especial, particular”, señalando que el bajo nivel de afectación por covid en ese territorio a su vez representa una situación de mayor peligro de contagio, ahora que están en o con habitantes procedentes del territorio continental.

Lea aquí: Sancionan a militares señalados de saquear ayuda para Providencia

En la misma línea de los anterior, el líder de la cartera de Salud indicó que esta decisión de vacunar masivamente a los habitantes de Providencia y Santa Catalina también responde al proyectado aumento, durante los próximos meses, del flujo de personas que participan en la reconstrucción de la infraestructura afectada por el fenómeno natural.

Le puede interesar: Providencia vive una crisis que amenaza la salud de la población: Médicos sin Fronteras

Este anuncio va en el mismo sentido de la decisión adoptada semanas atrás por el Ministerio para inmunizar a los habitantes de los territorios comprendidos en el llamado cinturón amazónico, donde el objetivo era establecer una especie de “colchón” para contener la eventual llegada de casos de contagio con la cepa P1 de coronavirus.  

Le puede interesar: ¡Un millón de vacunados! Colombia continúa inmunización contra el covid-19

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos