Estados Unidos ya encargó 10 millones de píldoras contra el covid-19 a Pfizer

Este tratamiento antiviral que será comercializado bajo el nombre de Paxlovid, fue ensayado en personas con alto riesgo de desarrollar casos graves de covid-19.


Píldora anticovid de Pfizer
Foto: Referencia - Pixabay /

Noticias RCN

noviembre 18 de 2021
09:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno estadounidense encargó a la gigante farmacéutica Pfizer 10 millones de píldoras contra el covid-19 por 5.290 millones de dólares, un pedido supeditado a la aprobación del medicamento por las autoridades competentes.

Vea también: Píldora anticovid de Pfizer tiene un 89% de efectividad para evitar muerte

Pfizer solicitó a la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) la autorización para el uso de emergencia de su píldora Paxlovid, que ha demostrado reducir la hospitalización o la muerte en casi un 90% entre los pacientes de alto riesgo recién infectados. 

La empresa farmacéutica comercializa una vacuna contra el virus en colaboración con el laboratorio BioNTech.

Este tratamiento antiviral que será comercializado bajo el nombre de Paxlovid, fue ensayado en personas con alto riesgo de desarrollar casos graves de covid-19.

Los antivirales actúan disminuyendo la capacidad del virus de replicarse, frenando así el avance de la enfermedad. Se trata de un complemento clave de las vacunas para protegerse del coronavirus.

"Vacunarse sigue siendo la acción más importante para protegerse y proteger a los otros y poner fin a esta pandemia", dijo el secretario de Salud estadounidense Xavier Becerra en un comunicado.

"Pero para las personas que se enferman y pueden sufrir graves consecuencias, tener píldoras que puedan tomar para evitar ingresar al hospital podrìa ser un salvavidas", añadió.

El pedido de Washington prevé la entrega de los primeros tratamientos para fin de año, y en 2022.

"El precio pagado por el gobierno refleja el volumen alto de tratamientos adquiridos", destacó Prizer en su propio comunicado, en el que señala que está en conversaciones para vender su píldora con otros países.

Le puede interesar: Pfizer pide a Estados Unidos autorizar uso de emergencia de su píldora anticovid

Números

El grupo farmacéutico ya se benefició ampliamente de su vacuna anticovid, que le permitió duplicar su facturación en el tercer trimestre a 24.100 millones de dólares, y multiplicar por cinco su ganancia neta en el período con relación a igual trimestre de 2020, a un total de 8.150 millones de dólares.

El laboratorio estadounidense Merck también desarrolló un tratamiento antivirus, el molnupiravir, autorizado a inicios de noviembre por el Reino Unido, el primer país en permitirlo.

Lea además: Pfizer firmó acuerdo para facilitar el mundial a la píldora anticovid

Una comisión de la FDA se reunirá el 30 de noviembre para pronunciarse sobre el pedido de autorización del tratamiento de Merck en Estados Unidos. Washington ya compró 3,1 millones de tratamientos a Merck.

Pfizer firmó un acuerdo de licencia voluntaria que debe permitir el a su píldora anticovid más allá de los países ricos, una vez que haya sido autorizada, y luchar así más eficazmente contra una pandemia que sigue causando estragos en todo el mundo.

El gigante farmacéutico estadounidense y la organización Medicines Patent Pool (MPP), creada por Unitaid, hicieron el anuncio de forma conjunta.

Eso permitirá a los fabricantes de genéricos producir el medicamento para abastecer a 95 países de ingreso medio o bajo que tienen 53% de la población mundial. Merck concluyó un pacto similar con MPP para su medicamento oral.

Más información: Merck promete un compartido a su píldora anticovid a países ricos y pobres

En Wall Street la acción de Pfizer estaba ligeramente al alza luego de la apertura.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos