Embarazadas podrían transmitir el coronavirus a sus bebés, según estudio
Un estudio realizado en Wuhan, China, demostró que un pequeño porcentaje de neonatos podrían haber contraído el covid-19 de sus madres.

Noticias RCN
12:43 p. m.
Según científicos chinos, es posible, aunque raro, que las mujeres embarazadas que tengan el coronavirus transmitan la infección a sus bebés.
El equipo siguió la evolución de 33 mujeres embarazadas de Wuhan, donde fue identificada por primera vez la enfermedad, y encontró que tres bebés estaban infectados con el nuevo coronavirus al nacer (una tasa de 9%, aunque en una muestra muy pequeña).
Los hallazgos fueron publicados en Journal of the American Medical Association (JAMA), donde dicen: "por el estricto control infeccioso y los procedimientos preventivos implementados en el parto, es probable que la fuente de SARS-CoV-2 en los tractos respiratorios o anos de los neonatos hayan sido de origen materno".
Vea también: Test rápido para detectar el coronavirus no funciona correctamente
Los tres bebés infectados eran varones y nacieron por cesárea, porque sus madres sufrían neumonía asociada a covid-19.
Además, uno nació prematuramente a las 31 semanas y requirió resucitación.
Los dos bebés nacidos en fecha sufrieron letargo y fiebre, otro neumonía. Ambos fueron tratados en unidades de cuidados intensivos y dieron negativo para el virus al sexto día de vida.
Le puede interesar: Rescatan a 200 murciélagos que iban a ser quemados para prevenir en coronavirus
El prematuro sufrió en tanto neumonía, falta de aliento y sepsis, que eventualmente superó con tratamiento en terapia intensiva que incluyó ventilación, antibióticos y cafeína. Su prueba de coronavirus fue negativa al séptimo día de vida.
Los tres recién nacidos sobrevivieron.
La transmisión de madre a hijo podría ocurrir a través de la placenta o durante el proceso de parto.
"Por ello, es crucial hacer pruebas a las mujeres embarazadas e implementar estrictos controles de prevención de infección, cuarentena de las madres infectadas y monitoreo constante", concluyó el equipo.