Dinamarca no utilizará más la vacuna anticovid de Johnson & Johnson

Por los posibles efectos secundarios relacionados con las trombosis, al igual que AstraZeneca, el país decidió retirarla de su campaña de vacunación.


Vacuna covid
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 03 de 2021
02:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dinamarca anunció este lunes su renuncia a utilizar la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson por sus posibles efectos secundarios graves, después de retirar en abril de su campaña de inmunización el inyectable de AstraZeneca.

"Los beneficios de usar la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson no compensan el riesgo de provocar un eventual efecto indeseable", dijo la autoridad nacional de salud danesa, en referencia a un tipo de trombosis muy poco común.

Vea también: EMA anuncia que empezará a evaluar vacuna covid para jóvenes de 12 a 15 años

El país nórdico continuará con su programa de vacunación masiva "sin la vacuna de Johnson & Johnson", inyectable que recibió el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dinamarca, que había encargado 8,2 millones de dosis de este vial a la espera de una evaluación iniciada en abril, nunca autorizó esta vacuna comercializada en Europa por Janssen, una filial de la farmacéutica de Estados Unidos.

Esta decisión ralentizará en cuatro semanas la campaña de inmunización en curso en Dinamarca, donde la epidemia se considera "bajo control" y la mayoría de personas de riesgo y personal sanitario ya fueron vacunados.

Según un último balance, 11,5 % de los 5,8 millones de daneses se vacunaron por completo y 23,4 % recibió una primera dosis.

Le puede interesar: Estados Unidos aprueba reanudar el uso de la vacuna de Johnson & Johnson

Actualmente, cuatro vacunas están autorizadas en la Unión Europea, Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson, aunque con límites de edad para las dos últimas.

Dinamarca se convierte así en uno de los primeros países del mundo en renunciar al uso de la vacuna de J&J, que se istra según un recuento en 17 países, entre ellos España, Estados Unidos y Francia.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos