Colombia completa más de 60.000 muertos por la pandemia del covid-19

En su reporte de este miércoles, el Ministerio de Salud confirmó que el país alcanzó los 60.082 fallecidos por el coronavirus a casi un año del primer contagio.


Noticias RCN

marzo 03 de 2021
04:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó su informe sobre el desarrollo del coronavirus para este 3 de marzo, día en el que dio cuenta de 3.047 contagios nuevos, cifra por debajo de los más de 4.000 nuevos recuperados que también se registraron.

En la capital del país, Bogotá, se registraron en la reciente jornada 867 casos, siendo aún la región con más contagios nacionales, seguido esta vez de los departamentos de Antioquia y Valle, y la ciudad de Santa Marta.

Vea también: Covax entregaría más de 2.000.000 de vacunas a Colombia antes de mayo: OMS

El ente sanitario dio cuenta, además, de 110 muertes más por el covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos en el país asciende a 60.082, luego de esta actualización.

Por otra parte, con relación a los pacientes recuperados, el país alcanzó el 2.160.555, de estos 4.498 este miércoles, con lo que el número de casos activos a la fecha es de 34.890.

Llegaron nuevas vacunas de Pfizer

En la mañana de este miércoles llegó un nuevo lote de 100.000 vacunas de Pfizer y BioNTech. Con ellas, el país completa más de 300.000 dosis de esos laboratorios.

Según la proyección hecha por el Ministerio de Salud estas vacunas se distribuirán a los territorios para que se avance en la vacunación del talento humano en salud de la primera línea de atención de la pandemia y el personal de apoyo.

Lea además: Ya está en Colombia nuevo lote de 100.000 vacunas de Pfizer

Serían distribuidas así:

  • La Guajira: 372
  • Santa Marta:  1.254
  • Magdalena: 180
  • Barranquilla 6.840
  • Atlántico: 912
  • Cartagena: 3.210
  • Cesar: 1.890
  • Sucre: 1.326
  • Norte de Santander: 2.658
  • Córdoba: 2.394
  • Santander: 4.878
  • Antioquia: 12.600
  • Boyacá: 828
  • Cundinamarca: 2.184
  • Arauca: 78
  • Caldas: 1.884
  • Vichada: 60
  • Risaralda: 2.268
  • Casanare: 642
  • Chocó: 246
  • Bogotá: 33.648
  • Quindío: 1.146
  • Meta: 1.482
  • Tolima: 1.872
  • Valle: 9.012
  • Guaviare: 150
  • Buenaventura: 210
  • Cauca: 810
  • Nariño: 2.118
  • Caquetá: 624
  • Huila: 1.938
  • Putumayo: 180

Colombia arrancó el 17 de marzo su campaña de vacunación masiva y los primeros beneficiados fueron personas que trabajan en el sector de la salud y luchan en la primera línea contra la enfermedad. En la primera fase también serán inmunizados los mayores de 80 años. 

Le puede interesar: En marzo llegarían más de cuatro millones de vacunas contra covid a Colombia

El país espera vacunar este año a 35,2 millones de personas gracias a los acuerdos confidenciales que suscribió con las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, Johnson & Johnson, Moderna, así como a su vinculación al mecanismo multilateral Covax. 

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos