Colombia recibió 339.300 vacunas de Pfizer, que serán usadas para segundas dosis

Las vacunas que llegaron al país este miércoles hacen parte de un acuerdo bilateral que adelanta el Gobierno Nacional con la farmacéutica Pfizer.


Colombia recibió 339.300 vacunas de Pfizer, que serán usadas para segundas dosis
Foto: Twitter (@MinSaludCol).

Noticias RCN

septiembre 15 de 2021
04:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud confirmó que Colombia recibió este miércoles 339.300 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, que será usadas en segundas aplicaciones para todas las edades.

Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, aseguró que estos bilógicos hacen parte de un acuerdo bilateral que adelanta el Gobierno Nacional con la farmacéutica.

Vea también: Informe sobre vacunación en el país revela cifras contundentes y beneficios de la inmunización

"Se incorporan al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en un momento en el que todas las etapas se encuentran abiertas y entrarán a reforzar la culminación de los esquemas, es decir, las segundas dosis de quienes estén pendientes", dijo Escobar.

Primeras dosis

El funcionario afirmó que, de acuerdo a la disponibilidad y avance de la inmunización en cada territorio, algunas dosis de Pfizer podrían usarse para iniciar esquemas de vacunación.

Le puede interesar: El 70% de la población en Bogotá ya recibió la primera dosis contra el covid

Con los biológicos que llegaron este 15 de septiembre, el país ha recibido, hasta la fecha, 44.109.284 dosis de vacunas contra el covid-19, de las cuales 29.677.904 dosis corresponden a negociación bilateral, 5.373.780 con el mecanismo Covax, 6.957.600 producto de donaciones y 2.100.000 que fueron adquiridas por el sector privado.

Asimismo, Colombia ha recibido 14.933.880 dosis, específicamente del laboratorio Pfizer: 1.209.780 de ellas con Covax y 13.724.100 con acuerdo bilateral.

Lea además: A Colombia llegarán 1.255.380 vacunas covid de Moderna en los próximos días

Según el Ministerio de Salud, en todo el territorio nacional se han aplicado 37.627.506 vacunas, de las cuales 15.817.661 dosis corresponden a esquemas completos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos