Células T: las que evitarían que las personas se contagien de covid-19

Quienes no han desarrollado síntomas relacionados con coronavirus, serían los mismos que tienen algún grado de resistencia originado por estas células.


Shirley Salazar

mayo 30 de 2021
04:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Muchos se preguntan por qué pese a la exposición constante al salir a la calle o al trabajo no han resultado contagiados con covid-19, la respuesta podría estar resuelta en una investigación internacional que indica que las células T estarían protegiendo a gran parte de la población.

Las células T son capaces de identificar y atacar nuevos virus, especialistas en el mundo analizan la posibilidad que estas células que permanecen en el sistema inmune a largo plazo son las que han permitido menos contagios. Se trata de células que quedaron en algunos organismos luego de superadas otras enfermedades e infecciones.

Vea también: ¡Cuidado! Estos podrían ser síntomas de que la cuarentena afectó su salud mental

"Es una inmunidad dada principalmente por células llamadas linfocitos y dentro de estos linfocitos, tenemos unos que se conocen como TH1 y TH2", explica Eric Giovanni Delgado, magister en Enfermedades Infecciosas.

El experto recalca que "esta respuesta inmune innata está principalmente dada por células que no tienen memoria y que intervienen inmediatamente en cualquier proceso infeccioso".

Lo que concluyen hasta el momento los especialistas es que las personas que no han desarrollado síntomas o sospechas relacionadas con coronavirus, son las mismas que tienen algún grado de resistencia originado por este tipo de células. Los casos analizados arrojan que por lo menos el 40 por ciento de los pacientes con resultados de pruebas pcr tenían las llamadas células T.

Lea además: ¿De qué puede sufrir un niño por causa de la pandemia del covid-19 en Colombia?

La inmunidad celular ha protegido a parte de la población de sintomatología grave producida por el covid-19, ante la ausencia de anticuerpos que garanticen mejores condiciones efectivas para combatirlo

La importancia de estas evidencias científicas toma relevancia en las acciones médicas para combatir el coronavirus y la tarea para incluir estos resultados previos en la ejecución de nuevos tratamientos y vacunas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos