La donación de Alemania a Colombia para detectar variantes regionales de covid-19

Se trata de un nuevo tipo de prueba cuyo resultado está listo en hora y media y que sirve para detectar variantes regionales del virus.


Alemania donó a Colombia 500.000 pruebas PCR para detectar covid
Alemania donó a Colombia 500.000 pruebas PCR para detectar covid/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

febrero 28 de 2022
04:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el Instituto de Virología del Hospital Universitario Charité de Berlín se realizó una importante donación a Colombia de 500.000 pruebas PCR, cuya finalidad será la detección de nuevas variantes regionales del covid-19 en el país.

Vea también: Farmacéutica Sanofi anunció resultados positivos a gran escala de su vacuna anticovid

Marta Lucía Ramírez, canciller y vicepresidenta, anunció que estas pruebas hacen parte de una petición hecha al gobierno alemán, que hizo posible la recepción de 2,2 millones de vacunas y de estas 500.000 pruebas PCR que tienen un valor cercano a los 10 millones de euros.

Asimismo, desde la Cancillería se resaltó que estas pruebas tienen la cualidad de que su resultado puede estar listo en una hora y media, y que además puede identificar nuevas variantes a nivel regional derivadas del coronavirus.

Le puede interesar: La cifra escalofriante de niños que quedaron huérfanos tras la pandemia

Este lote de medio millón de pruebas de diagnósticas fue financiado por el Gobierno de Alemania, a través de la Agencia Internacional de Cooperación, GIZ, que priorizó a Colombia como principal receptor, en América Latina y el Caribe, del apoyo para asuntos de salud pública y control de la pandemia por Covid-19.

Entretanto, el Gobierno Nacional agradeció a la delegación de Alemania por la donación producto de la alianza en materia de salud que el Instituto de Virología del Hospital Universitario de Berlín adelantó con el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y la Universidad Industrial de Santander con el acompañamiento y la gestión de la Embajada de Colombia en Alemania.

Lea además: EMA dio luz verde a la dosis de refuerzo de vacuna Pfizer para niños mayores de 12 años

Cabe recordar que desde el inicio de la pandemia, Alemania donó a Colombia 2.4 millones de vacunas Pfizer, que contribuyeron al fortalecimiento del Plan Nacional de Vacunación. Además se entregaron alrededor de 130 mil pruebas de diagnóstico PCR, distribuidas en tres lotes que llegaron al país entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Con 13 votos por el Sí y 2 por el No, la Comisión IV aprobó la reforma laboral, que ahora deberá surtir su último debate ante el Senado en pleno.

Estados Unidos

¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

La Cámara de Representantes de EE. UU. dio luz verde al impuesto de 3,5% que les pondrían a las remesas.


¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes