Presentan en el Congreso proyecto para incentivar contratación de exconvictos

El proyecto que, de convertirse en ley llevará el nombre de Johana Bahamón, también propone la creación del certificado de segundas oportunidades.


Proyecto de segundas oportunidades radicado en el Congreso
Foto: @MirandaBogotá / Twitter

Noticias RCN

marzo 17 de 2021
11:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fue radicado en el legislativo un proyecto de ley que contempla beneficios tributarios y económicos para empresas que permitan y faciliten la contratación de hombres y mujeres que han cumplido con sus condenas en la cárcel y buscan reincorporarse de nuevo a la sociedad.

La iniciativa, denominada ‘Ley Johana Bahamón’, también propone la creación de la marca ‘Segundas Oportunidades”, certificación a la que tendrán derecho las empresas que incorporen en sus plantas a estas personas.

Vea también: La cárcel que nadie quiere: rifirrafe por construcción de nueva prisión en Puente Aranda

La iniciativa es de los representantes a la Cámara Edward Rodríguez del Centro Democrático y Katherine Miranda de la Alianza Verde, en compañía de Johana Bahamón, directora de la fundación Acción Interna.

Bahamón ha trabajado durante los últimos 10 años por el bienestar de esta población. Dijo que la ley “permitirá desestigmatizar y generar segundas oportunidades para personas que en su mayoría no han tenido ni la primera oportunidad”.

Le puede gustar:Reactivan visitas para población privada de la libertad en centros carcelarios

Para el representante Rodríguez “es claro que se necesita este tipo de leyes que no solo facilitan el reintegro a la sociedad de miles de colombianos caídos en desgracia por haber cometido algún delito, sino que permitan combatir el fenómeno de la reincidencia”.

Agregó que de los miles de presos que hoy se encuentran en las cárceles de Colombia, los que más delinquen están en un rango de edad entre 25 y 29 años, de los cuales la mayoría no ha terminado el colegio. Mientras que los que tienen educación técnica, tecnológica y profesional tienen menor probabilidad

Por su parte, la representante Miranda señaló que este proyecto es un paso en la dirección correcta para una verdadera rehabilitación, y para que los individuos que ya cumplieron sus condenas puedan ingresar a un trabajo que les permita recuperar la vida en familia.

Vea además: Él es Luis Alberto Posada, el primer recluso en recibir la vacuna covid en Colombia

En la radicación de la iniciativa también participaron la representante Yenica Acosta del Centro Democrático; Ángela Sánchez y Carlos Alberto Cuenca de Cambio Radical; Alejandro Chacón y Jhon Jairo Roldán del Partido Liberal; Martha Patricia Villalba y Norma Hurtado del Partido de la U; Juan Carlos Wills del Partido Conservador; Aida Avella de la Unión Patriótica - Colombia Humana; Germán Navas del Polo Democrático y Luis Alberto Albán de Comunes.

Vea además:¡Nuevas vacantes! Ofertas para trabajar en Fiscalía o el Metro de Bogotá

Lina María Sandoval - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos