Gobierno pide que proyecto "Vacunas para todos" se radique con urgencia

Con el mensaje de urgencia enviado por el presidente Iván Duque, el proyecto quedaría a dos debates en el Congreso de convertirse en ley de la República.


Noticias RCN

octubre 21 de 2020
11:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional radicó un mensaje de urgencia para el proyecto de ley "Vacunas para todos", que permitiría adquirir los antídotos contra el covid-19 con para toda la población.

La ley en Colombia impide que el Gobierno adquiera vacunas en fase tres, estado en el que se encuentran las más prometedoras de las candidatas contra el covid-19. Si no se modifica el marco legislativo, la vacunación en el país tardaría aún más, por eso es importante la ley que tramitará el Congreso.  

Vea también: ¿Infectar personas de covid-19?, el experimento para hallar la vacuna contra la enfermedad

Para agilizar el trámite en el Congreso, el presidente Iván Duque pide que la ley se tramite con urgencia.

"Muy importante el mensaje de urgencia que le ha dado el Gobierno Nacional a la ley de vacunas, que presentamos al principio de esta legislatura en el Congreso de la República. Con esta ley vamos a garantizar que todos los colombianos nos podamos vacunar gratuitamente", manifestó Ricardo Ferro, autor del proyecto.

Le puede interesar: En Colombia pausan temporalmente reclutamiento para pruebas de vacuna contra covid-19

El ofrecimiento de las farmacéuticas implica no solo la posibilidad de adquirir tecnologías de vacunación que puedan aplicarse a ciertos sectores de la población con alta exposición al virus, sino también la posibilidad de asegurar un "puesto la fila".

El proyecto permite que mas recursos lleguen al fondo de emergencias, y que quienes se sumen a la iniciativa puedan descontar ese aporte de sus impuestos.

Lea además: Voluntario brasileño murió en prueba de vacuna de Oxford contra covid-19

Con el mensaje de urgencia, el proyecto quedaría a dos debates en el Congreso de convertirse en ley de la República.

El objetivo principal de esta iniciativa es que mediante la participación de los empresarios, la dosis de un inmunológico llegue a todos y sea gratuita.

Consulte también: Se requiere un mensaje de urgencia para la ley de vacunas contra el covid-19: Juan Lozano

El proyecto permite que mas recursos lleguen al fondo de emergencias, y que quienes se sumen a la iniciativa puedan descontar ese aporte de sus impuestos.

"Sumarse a la adquisición de vacunas, garantizándoles que los recursos que inviertan en la compra masiva de vacunas, van a poder descontar hasta el 50% de estos recursos, a través de la declaración de renta", agregó Ferro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer