Violencia económica contra la mujer, el silencioso flagelo del que poco se habla

La violencia económica es catalogada como igual de riesgosa a la física o a la psicológica, solo que en ocasiones puede pasar desapercibida.


violencia contra la mujer
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

diciembre 08 de 2019
01:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque no es un término que se oiga con frecuencia, la violencia económica contra la mujer es una realidad de la que pocas personas hablan.

Esta violencia silenciosa y poco conocida se da cuando los hombres utilizan su poder económico para controlar a su pareja, al punto de que ella no puede tomar decisiones de su propio hogar.

"¿Violencia económica? Me imagino que es gastar mucho. Las mujeres tenemos la tradición que somos gastadoras compulsivas, pero no sé…", respondió la ciudadana Claudia Quintero cuando se le preguntó por la violencia económica contra la mujer.

La violencia económica es catalogada como igual de riesgosa a la física o a la psicológica, solo que en ocasiones puede pasar desapercibida.

Los trabajos domésticos a los que se dedican algunas mujeres y que son invisibilizados por las personas también se consideran una forma de violentar a la mujer.

Angela Ánzola, secretaria Distrital de la Mujer, explicó que en algunas ocasiones se da un tipo de violencia donde se le dice a la mujer que "no hace nada", pues el hombre le reprocha que es él quien lleva toda la carga laboral.

Este tipo de maltrato casi siempre inicia con la violencia intrafamiliar y, aunque las denuncias por esta conducta han disminuido, no dejan de preocupar.

Medicina Legal reportó más de 13 mil casos entre enero y octubre de 2019. Además, durante el 2018 fueron registradas 14.226 denuncias.

La violencia económica contra la mujer ocurre en todos los contextos socioeconómicos.

Organizaciones que trabajan por el respeto de las mujeres recomiendan identificar a tiempo la violencia económica y no dejarla avanzar.

Las mujeres víctimas de este flagelo cuentan con una asesoría gratuita en la línea nacional 155 o en la línea púrpura en Bogotá: 01 8000 112 137, donde pueden denunciar los casos de violencia.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción