SENA lanzó el libro ‘Creer y Emprender’: un aporte de la entidad al emprendimiento colombiano

CONTENIDO PATROCINADO | Se trata de la recopilación de 16 historias de emprendedores exitosos que recibieron acompañamiento de los Centros de Desarrollo Empresarial de la Entidad para crear y fortalecer sus ideas de negocio.


Sena
Foto: Sena

Noticias RCN

diciembre 03 de 2020
09:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Entidad lanzó el libro ‘Creer y Emprender’, un compendio de 16 historias de emprendedores exitosos marca SENA, quienes cuenten desde su experiencia los retos a los que debe enfrentar cualquier persona que quiere llevar una idea de negocio al siguiente nivel. Pero, al mismo tiempo, presenta un sin número de consejos desde las propias voces de quienes han logrado superar las dificultades y consolidar importantes negocios desde varias regiones del país como San Andrés, Cundinamarca, Valle del Cauca, Sucre, Risaralda, Cauca, Cesar, Boyacá, Huila y Bolívar.

Carlos Mario Estrada, director general del SENA, señala que en cada rincón de nuestro país se construye el futuro con las manos, ideas y talante de miles de emprendedores. “Detrás de cada caso de éxito hay mujeres y hombres que comparten sus luchas e ilusiones. Cada uno de ellos inspiró al SENA a presentar este libro, que además de acercarnos al mundo real de la creación y la innovación, se convierte en un referente a través de testimonios reales”, comenta.

Estos emprendimientos abarcan diferentes sectores económicos como la agricultura, tecnología, industria manufacturera, turismo e industrias creativas, entre otros. Estos relatos están acompañados de información brindada por expertos del SENA en emprendimiento, entidades que pertenecen al ecosistema de emprendimiento, gremios y empresarios.

Cabe resaltar que el hilo conductor del libro se basa en la gran apuesta de la Entidad en materia de emprendimiento basada en el Modelo 4K, como se le conoce por estar integrado por cuatro capitales: Sicológico, Soporte, Semilla y Social.

El sicológico, como primer capital, permite que los emprendedores fortalezcan sus competencias emprendedoras y habilidades blandas; el segundo, brinda soporte y está representado en la capacidad instalada y el talento humano de los equipos en los 117 Centros de Desarrollo Empresarial SENA - SBDC; el capital semilla brinda recursos económicos para apalancar financieramente las iniciativas empresariales; y el capital social, representado en una comunidad que trabaja colaborativamente, que aprende y hace negocios.

Para Francia Inés Hermida, creadora de Akdemia, una academia de danza en San Andrés Islas, este proceso de emprender con el SENA se traduce en escuchar mucho, leer, estar abiertos porque cuando los emprendedores se cierran lo que creen, lo que tienen en mente y que no hay otro camino.

“A veces nos demoramos más por ser tercos. Cuando llega un acompañamiento como el del Fondo Emprender y otros, nos toca tener la mente abierta para aceptar otras posibilidades, para cambiar el plan si es necesario, en el momento menos indicado porque hay que hacer cambios. Segundo, ser persistentes, no decaer a pesar de sentir que ya no podemos más. Hay que darnos un momento de tregua, pero continuar”, expresa.

A todas luces, la Entidad cree en el coraje creativo, en la renovación radical de los emprendedores colombianos y en su fuerza trabajadora que impactan cada uno de los territorios con nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollo social y productividad. Por eso espera que este libro sea inspiración para todos los colombianos, siendo el SENA su mejor apoyo y aliado a la hora de creer y emprender.

Quién desee conocer el texto de Editorial Planeta puede encontrarlo de manera digital ingresando a: http://www.fondoemprender.com/SitePages/FondoEmprenderLibro.aspx; así mismo de manera física en cualquiera de las bibliotecas o centros de desarrollo empresarial del SENA en el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Otras Noticias

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Junio de 2025 tendrá tres festivos en Colombia. Descubra por qué coinciden y qué los hace especiales este año.

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Las cifras reportaron un aumento de la nueva variante en diferentes regiones del mundo.


Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel