Según Electricaribe, barrio estrato 1 en Cartagena le debe $800 millones

Los habitantes de Villa Fanny piden la instalación de contadores por cada casa para tener control de lo que consumen y pagar lo que les corresponde.


Noticias RCN

septiembre 30 de 2020
02:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El recorrido por las ciudades de la Costa deja al descubierto más casos de millonarias deudas, que comunidades de escasos recursos, tienen con la saliente Electricaribe.

Es el caso de los habitantes del barrio Villa Fany, en Cartagena, pues aseguran que hace tres años la deuda era de 300 millones de pesos, hoy día ya alcanza los 800 millones de pesos.

Vea también: No más facturas estimadas: gerente de Air-e sobre servicio de energía en la Costa Caribe

Recorrer las calles del barrio Villa Fany en Cartagena, es encontrar casi, en cada casa, un problema similar.

“Yo debo casi 6 millones de pesos”, cuenta Norell López, habitante del sector que adeuda, según la empresa de energía, la astronómica suma de dinero.

Los habitantes de este sector, estrato uno, ubicado en el sur occidente de la ciudad y que pagan un recibo comunitario por el servicio de energía, aseguran que desde hace tres años están negociando y abonando de a pocos, pero dicen no entender cómo la cuenta pasó de $300 millones, a más de $800 millones.

“Nosotros no tenemos a veces ni para comer, ¿cómo va a pagar uno una deuda de esas?”, cuestiona Norell López, de Electricaribe

“Es prácticamente imposible pagar una deuda de esas, sobre todo que uno de recargaban esos recibos tan fuertes, como incoherentes más bien se puede llamar así”, manifestó otra habitante del sector.

Las redes, en algunos tramos, están en mal estado y el servicio, según cuentan, nunca ha sido regular, por eso fijan sus esperanzas en el nuevo operador.

Le puede interesar: Los planes de acción de Afinia y Air-e para que el servicio de energía mejore en la Costa Caribe

“Ojalá que en verdad cumplan con los arreglos que hay que hacer, porque aquí la luz es deficiente”, dijo Jader Gómez, vecino del sector.

Los habitantes de Villa Fanny piden instalación de contadores por cada casa, para tener control de lo que consumen y pagar lo que les corresponde; además, solicitan revisión de su caso y plazos con cuotas, que estén a su alcance.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Delincuentes se robaron una ambulancia y huyeron fingiendo una emergencia en Popayán

Ejército Nacional

Ejército logró desactivar artefactos explosivos del ELN en Valdivia, Antioquia

Criptomonedas

Justicia colombiana pedirá a Interpol la circular roja contra un implicado en escándalo de Daily Cop

Otras Noticias

Trabajo

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Conozca esta propuesta en la nueva reforma laboral del Gobierno Nacional.

Selección Colombia

Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Ante la baja obligada, Néstor Lorenzo sorprendió con su llamado en la lateral izquierda de la selección Colombia.


Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%