Proponen veeduría sobre proceso de vacunación anti covid en Colombia

Desde el Centro Democrático, el representante Ricardo Fierro alertó sobre la importancia de vigilar que el proceso no se preste para pagar favores políticos.


Noticias RCN

febrero 02 de 2021
04:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocos días de que arriben al país las primeras dosis de la vacuna anti covidadquiridas por Colombia en el marco de la llamada estrategia Covax, desde el Congreso de la República ha surgido una iniciativa que pretende convertirse en un garante de respeto de los turnos establecidos por el Gobierno Nacional para el proceso de inoculación.

Vea también: ¿Qué es la estrategia Covax y por qué Colombia le apostó a ella para adquirir parte de sus vacunas?

La propuesta, formulada por el representante a la Cámara del Centro Democrático por el departamento del Tolima, Ricardo Ferro, busca abrir canales para que los ciudadanos, que sientan que su derecho o su turno de vacunación ha sido violado, puedan hacerlo directamente a través de la creación de una veeduría al proceso.

Por lo anterior, el mismo congresista puso a disposición de la ciudadanía sus canales o redes de comunicación, prometiendo que él se encargará de hacer públicas las denuncias allí recogidas.

Lea además: ¿Está avanzando la aprobación de vacunas contra el covid en Colombia? Esto responde el Invima

Ferro señala que el objetivo base de su iniciativa de veeduría es poner la lupa al proceso en manos de las EPS, para evitar que el proceso de vacunación termine convirtiéndose en una herramienta más de los corruptos para “pagar favores políticos”, y el orden previsto se desarrolle según lo establecido.

“Vamos a tener la línea de denuncia habilitada los siete días de la semana para que cualquier persona que considere que le fue vulnerado su puesto en la fila para la aplicación de la vacuna contra el covid-19 pueda denunciarlo”, señaló Ferro.

Le puede interesar: Estudiante en Filadelfia vacunó secretamente a cuatro amigos contra el covid

Los canales habilitados por el congresista son la línea de celular 3158487000 y el correo [email protected], espacios en los cuales el político promete recaudar las denuncias para evitar que el proceso de vacunación termine prestándose para actos ilícitos como el tráfico de turnos, pues estos se determinaron según las prioridades de inmunización expuestas por las autoridades sanitarias.

Consulte más: Este sería el cronograma de vacunación contra el covid-19 en Colombia

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción