Polémica por modificaciones en proyecto de APP para recuperar Galeón San José

La Veeduría Nacional para el control del patrimonio sumergido advierte que cualquier modificación en el proyecto de APP sería ilegal.


Noticias RCN

noviembre 26 de 2020
11:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una vez más podría complicarse el proceso para recuperar los tesoros del Galeón San José. Mientras la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, habla de modificaciones a la APP, que se conocerían antes de finalizar el año, la Veeduría Nacional para el control del patrimonio sumergido, advierte que cualquier modificación, sería ilegal.

Vea también: Galeón San José es declarado como bien de interés cultural por el Gobierno

Son 197.000 millones de pesos los que fueron estimados en el proyecto de APP (Asociación Público Privada) para recuperar el tesoro del Galeón San José y de acuerdo a la Veeduría Nacional para el control del patrimonio sumergido, no solo no habría cómo pagarle a la firma inglesa por dicho proyecto, sino que además el Gobierno tendría que hacer modificaciones fuera de los plazos y probablemente, vinculando presupuesto del Estado, lo que estaría por fuera de la ley.

“La APP en este momento se encuentra en etapa de factibilidad donde no puede ser modificada. El discurso del director de la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado entre que ya no va a ser un rescate sino una cuestión arqueológica, es un argumento niño”, señaló Francisco Muñoz, director general de VNPCS.

Le puede interesar: Galeón San José fue declarado bien de interés cultural

Así mismo, de acuerdo a esa Veeduría, una acción popular en conocimiento del Consejo de Estado otorga un efecto suspensivo, sobre cualquier decisión relacionada con este proyecto.

“El Gobierno debe esperar a que el Consejo de Estado se pronuncie sobre toda esta cantidad de hechos que resultan vergonzantes para el país en torno al Galeón San José”, agregó Muñoz.

Consulte además: Un tribunal ordena el embargo del tesoro del galeón San José

Carlos Gechem, experto en APP y profesor de la Universidad Externado indicó que el proyecto “está en este momento en etapa de factibilidad, es decir, a esta altura del procedimiento no se pueden hacer modificaciones sustanciales en la estructura misma ni en el objeto dela alianza público privada. Por consiguiente, modificar la forma en la que el particular va a hacer retribuido por su inversión es un cambio sustancial que a esta altura no podría hacerse”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos