Piden medidas de protección para testigo en caso de Javier Ordóñez

El fiscal Francisco Barbosa, pidió medidas de protección especial para uno de los testigos clave para establecer detalles de la muerte de Javier Ordóñez.


Noticias RCN

septiembre 16 de 2020
02:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El hecho tuvo lugar el pasado 9 de septiembre en la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá, en el barrio Santa Cecilia, cuando un ciudadano grabó a dos policías sometiendo con choques eléctricos a Javier Ordóñez, mientras él les clamaba que se detuvieran. Más tarde el hombre, de 43 años, falleció.

Uno de los testigos que serían determinantes para establecer los detalles que ocurrieron en el caso del ciudadano Javier Ordóñez envió una carta a la Fiscalía seccional en Bogotá advirtiendo del peligro en el que estaría por algunas amenazas en contra de su seguridad personal.

Vea también: Policías que dispararon durante disturbios "están plenamente identificados"

Recibida la comunicación y conocida por el fiscal de derechos humanos que llevar el expediente, el propio fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, pidió de inmediato a la Unidad de Protección de la Fiscalía y a la Unidad Nacional de Protección que dispusieran de un esquema de seguridad para garantizar la vida integridad del testigo.

Según pudo conocer Noticias RCN, las medidas incluirían un carro, un chaleco de protección y dos personas que apoyarán la seguridad del testigo.

Noticias RCN también supo que las primeras imputaciones contra policías en el caso de Javier Ordóñez se producirían antes del viernes y serían las primeras de varias que la Fiscalía estudia no solo frente a quienes participaron de manera activa en el homicidio, sino también a quienes omitieron el deber de socorro del ciudadano al ver lo que estaba pasando.

Lea además: Justicia Penal Militar remitió a la Fiscalía el caso de Javier Ordóñez

Por este caso dos uniformados fueron retirados de la Policía Nacional y cinco uniformados suspendidos. El director (e) de la institución, general Gustavo Moreno, aseguró que deberán rendir cuentas, al igual que todos en la línea de mando que hayan tenido algún nivel de responsabilidad con los hechos.

Este caso generó indignación a nivel nacional lo que desencadenó una ola de protestas y distirbios durante la semana pasada en varios puntos de la ciudad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer