ONU alertó sobre asesinato de líderes sociales durante época de aislamiento

El portavoz para derechos humanos calificó como “profundamente preocupante" la situación en el Cauca donde 13 activistas han sido asesinados desde comienzo de año.


Noticias RCN

abril 25 de 2020
10:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Rupert Colville, vocero de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, dijo haber recibido el reporte de al menos 13 homicidios de líderes sociales en lo corrido de 2020. La organización verifica otros 34 asesinatos de posibles activistas.

“Preocupante la situación en el departamento del Cauca donde por lo menos 13 defensores de derechos humanos, según la información recibida, han sido asesinados en lo que va del año, incluyendo tres en los últimos días”, señaló Colville.

Vea también: Rescatan a líderes sociales amenazados en El Tambo, Cauca

Según el vocero, los grupos armados se aprovechan del confinamiento para aumentar su presencia y control territorial. "La pandemia del covid-19 y las restricciones impuestas por el Gobierno y las comunidades para evitar la difusión del virus parecen haber agravado esta situación pre-existente de violencia y volatilidad", señala la ONU en un comunicado.

La oficina de la ONU también registró un aumento del acoso y las amenazas contra agricultores, pueblos indígenas y afrodescendientes, así como una intensificación de los incidentes armados entre las organizaciones ilegales y las Fuerzas Militares.

"Nuestra oficina ha recibido información sobre amenazas, contra la población local, incluyendo comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes que están asegurando el confinamiento e implementando estrategias preventivas para que estas sean cumplidas", añade la misiva

Le puede interesar:Cauca en peligro, denuncian combates entre disidencias de las Farc y el ELN

Esta advertenciallega horas después de quese conociera el asesinato del líder social Alejandro Llinás en Santa Marta. Un par de meses atrás denunció irregularidades y había entregado un derecho de petición a Parques Nacionales y al Ministerio de Ambiente sobre el nuevo plan de manejo del Parque Tayrona.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?