Ofrecen recompensa por responsable de amenazas a Francisco Vera, niño ambientalista

El menor de 11 años recibió amenazas de muerte a través de redes sociales si seguía adelante con su activismo.


Francisco Vera
Foto: @franciscoactiv2

Noticias RCN

enero 17 de 2021
04:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este domingo, el general Fernando Murillo, director de la Dijín, anunció que fue nombrado un equipo especial para investigar las amenazas contra el líder ambientalista Francisco Vera. Además, anunció una recompensa para dar con el paradero del responsable de las intimidaciones.

“Se está ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de pesos para la persona que dé información y poder identificar y judicializar a esta persona que ha amenazado a este menor de edad”, aseguró el general Murillo.

Francisco Vera, el niño activista y defensor del medio ambiente, tiene once años, y en días pasados, a través de sus redes sociales, reportó la recepción de mensajes intimidatorios recibidos en un mensaje de Twitter, en los que amenazaban su vida, y le advertían que de seguir adelante con sus causas,  sería "degollado", y que "le partirían los dedos".

Le puede interesar: Vea aquí: ONU pide al mundo declarar el "estado de emergencia climática"

El mensaje fue reciido por Vera pocas horas después de haber publicado un video, a través de la misma red social mencionada, en el que exhortaba al Gobierno Nacional para que, debido a que una nueva ola de coronavirus obligaría a que la educación escolar continúe impartiendose de manera virtual, desde el Estado se garantizara una cobertura o conectividad de internet total en todo el territorio nacional, con el objeto de que todos los niños tengan a sus clases a través de las plataformas online.

En contexto: Rechazo por amenazas de muerte contra Francisco Vera, niño ambientalista

Tras la recepciónde las amenazas, Vera se pronunció lamentando el intento por censurar su participación y defensa de causas, señalando que aunque eso es un obstáculo para seguir "aportando a la construcción de país", el seguirá expresandose en defensa de las causas que considera justas.

En solidaridad con el menor, voces desde distintos sectores de la sociedad organizaron una "Twitteraton", a la vez que la red social que sirvió de canal para la recepción del a amenaza deshabilitó la cuenta de la persona que anónimamente intentó intimidar al niño ejemplo de la lucha por la preservación de los recursos naturales, y quien es figura visible en la cruzada por la protección de entre otros, el páramo de Santurbán y la oposición al fracking.

Lea también: Asesinan a Fermiliano Meneses, concejal de Argelia, Cauca

Varias instituciones también han pronunciado su rechazo a las intimidaciones recibidas por Francisco, y por ejemplo, el ICBF abogó ante la Fiscalía General de la Nación para que se abriera la correspondiente investigación, a la vez que ofreció acompañamiento psicosocial al líder ambientalista y sus padres. Los propio hizo también la Defensoría del Pueblo

Noticia en desarrollo. Espere más información.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Gerente de Emcali denunció a líder sindical por actos de racismo: lo habría llamado esclavo

Cesar

Pasajero fue asesinado durante bloqueos que ya completan 24 horas en Cesar

Bogotá

VIDEO | Vendedora de empanadas enfrentó a encapuchados que incendiaron llantas en manifestaciones

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Todos contra Altafulla?: la nueva polémica en La Casa de los Famosos Colombia

El barranquillero protagonizó una nueva discusión con sus compañeros de reality.

Alcaldía de Bogotá

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Conductores en Bogotá podrán quedar exentos del pico y placa si transportan a personas con discapacidad permanente. Conozca los requisitos y cómo solicitar esta excepción gratuita.


Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes