JEP recibió un 'jalón de orejas' de Duque por sus resultados en cuatro años

El presidente dijo a la dirigente de la Justicia Especial para la Paz, Patricia Linares, que son necesarias sanciones claras frente al narcotráfico, los secuestros y el reclutamiento de menores.


Noticias RCN

julio 21 de 2020
08:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque cuestionó este martes duramente a la Justicia Especial para la Paz (JEP) al afirmar que después de cuatro años de funcionamiento no ha habido condenas ni penas para los exguerrilleros de las Farc.

Asimismo, el mandatario dijo que es necesario que el país conozca la verdad sobre el narcotráfico, los secuestros  y el reclutamiento de menores.

Vea también: La JEP rechazó sometimiento a la justicia de Samuel, Iván Moreno, y María Eugenia Rojas

En cuanto al narcotráfico, Duque señaló que la responsabilidad para enfrentar el flagelo de las drogas también implica que quienes estuvieron involucrados en esas conductas entreguen toda la verdad e información sobre las rutas del narcotráfico, las estructuras del lavado de activos y de comercialización.

“Hay que insistir y hay que ser muy enfáticos en que es una responsabilidad ineludible por parte de quienes se han sometido a la transición para que esa información veraz sea entregada”, afirmó el jefe de Estado.

Con respecto al reclutamiento de menores, manifestó que “a todos los colombianos nos indignan todos los delitos que tienen que ver con los menores vengan de donde vengan, pero con más razón es muy importante tener la verdad y que haya sanciones claras frente a quienes apelaron a ese tipo de conductas, y que después de cuatro años esperamos sean procesados y tengan una sanción”.

Frente al flagelo del secuestro, el presidente recordó que existen cientos de secuestros cuyo paradero se desconoce y que después de los años transcurridos lo más triste y seguro es que esas personas estén en fosas comunes. “Es bien importante que haya verdad, y que haya verdad completa para que se haga justicia frente a esas conductas”.

De inmediato, la presidenta de la JEP, Patricia Linares, respondió al Presidente Duque. Dijo que el país debe creer en la legitimidad de los jueces de esa jurisdicción.

Linares concordó con Duque en los puntos prioritarios y esenciales para lo que ella denominaría “un proceso paulatino de legitimación y justicia que no conoce el país ni el mundo (…) la confianza al juez, desde luego, se gana por el juez y sus decisiones”.

Le puede interesar: Miguel Ángel Mejía Múnera, alias El Mellizo, pidió pista en la JEP

La presidenta de la JEP afirmó que se debe, con responsabilidad democrática, aunar esfuerzos para que ese proceso de legitimización que se construye día a día no sea obstruido por voces que están interesadas en mantener la guerra en Colombia. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Medellín

Cárcel para empleados de discotecas que habrían secuestrado extranjeros en El Poblado

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abre indagación por el uso de un avión oficial para transportar influencers

Otras Noticias

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

La Policía de Bogotá habilitó un LINK para consultar si su celular robado fue recuperado. Conozca cómo reclamarlo, qué documentos necesita y por qué es clave registrar el IMEI.

La casa de los famosos

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

El barranquillero manifestó su interés por aclarar la situación con sus padres al salir de la competencia.


Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo