JEP recibió un 'jalón de orejas' de Duque por sus resultados en cuatro años

El presidente dijo a la dirigente de la Justicia Especial para la Paz, Patricia Linares, que son necesarias sanciones claras frente al narcotráfico, los secuestros y el reclutamiento de menores.


Noticias RCN

julio 21 de 2020
08:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque cuestionó este martes duramente a la Justicia Especial para la Paz (JEP) al afirmar que después de cuatro años de funcionamiento no ha habido condenas ni penas para los exguerrilleros de las Farc.

Asimismo, el mandatario dijo que es necesario que el país conozca la verdad sobre el narcotráfico, los secuestros  y el reclutamiento de menores.

Vea también: La JEP rechazó sometimiento a la justicia de Samuel, Iván Moreno, y María Eugenia Rojas

En cuanto al narcotráfico, Duque señaló que la responsabilidad para enfrentar el flagelo de las drogas también implica que quienes estuvieron involucrados en esas conductas entreguen toda la verdad e información sobre las rutas del narcotráfico, las estructuras del lavado de activos y de comercialización.

“Hay que insistir y hay que ser muy enfáticos en que es una responsabilidad ineludible por parte de quienes se han sometido a la transición para que esa información veraz sea entregada”, afirmó el jefe de Estado.

Con respecto al reclutamiento de menores, manifestó que “a todos los colombianos nos indignan todos los delitos que tienen que ver con los menores vengan de donde vengan, pero con más razón es muy importante tener la verdad y que haya sanciones claras frente a quienes apelaron a ese tipo de conductas, y que después de cuatro años esperamos sean procesados y tengan una sanción”.

Frente al flagelo del secuestro, el presidente recordó que existen cientos de secuestros cuyo paradero se desconoce y que después de los años transcurridos lo más triste y seguro es que esas personas estén en fosas comunes. “Es bien importante que haya verdad, y que haya verdad completa para que se haga justicia frente a esas conductas”.

De inmediato, la presidenta de la JEP, Patricia Linares, respondió al Presidente Duque. Dijo que el país debe creer en la legitimidad de los jueces de esa jurisdicción.

Linares concordó con Duque en los puntos prioritarios y esenciales para lo que ella denominaría “un proceso paulatino de legitimación y justicia que no conoce el país ni el mundo (…) la confianza al juez, desde luego, se gana por el juez y sus decisiones”.

Le puede interesar: Miguel Ángel Mejía Múnera, alias El Mellizo, pidió pista en la JEP

La presidenta de la JEP afirmó que se debe, con responsabilidad democrática, aunar esfuerzos para que ese proceso de legitimización que se construye día a día no sea obstruido por voces que están interesadas en mantener la guerra en Colombia. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Lluvias En Colombia

¿Qué son las ondas tropicales? Esto es todo lo que se debe tener en cuenta

Sincelejo

Incendió la casa de su hermano que le reclamó por salir desnudo frente a sus hijos

Medellín

Cayó en Medellín presunto narcotraficante de Panamá: tendría negocio fachada de turismo

Otras Noticias

La casa de los famosos

Este es el último líder de la segunda temporada de La Casa de los Famosos Colombia

El participante se llevó el gran triunfo y aseguró su puesto en el top cinco del programa.

Venezuela

Resultados de las elecciones regionales en Venezuela revelados por el régimen de Maduro

Jorge Rodríguez, presidente de la AN habló de los resultados de los comicios celebrados este 25 de mayo frente al llamado de abstención de la oposición.


de 'El Campín' se pronunció tras polémica boda: "El estadio es de todos"

Frisby España tomó medidas drásticas: estos son los cambios radicales que harán

Científicos descubren la diferencia genética que hace especiales a los gatos naranja