¡Aliste el paraguas! Prepárese para tormentas eléctricas durante el puente festivo

Habrá precipitaciones con probabilidad eléctrica en departamentos del noroccidente como Chocó, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío, y en el suroccidente.


Noticias RCN

marzo 20 de 2021
10:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días se han evidenciado fuertes lluvias y actividad eléctrica en zonas de las regiones Pacífica, Andina, Amazonía y algunos sectores del Caribe y la Orinoquía, intensificándose las lluvias en zonas de Bolívar, Magdalena, Sucre, Córdoba, Antioquia y Norte de Santander.  

En el sur del país las precipitaciones se han dado en sectores de Nariño, Cauca, Putumayo, Vaupés y Amazonas, donde han tenido una menor intensidad.

Vea tambiénLluvias generaron inundaciones y caos vehicular en Bogotá

Se espera que para el fin de semana las condiciones nubosas con lluvias y tormentas eléctricas persistan en sectores de las regiones Andina, Pacífica, Amazónica, zonas puntuales del Caribe y de la Orinoquía.

La persistencia lluvial estaría dejando un incremento en el tipo y número de municipios con probabilidad de amenaza por deslizamientos de tierra a lo largo de la Región Pacífica, occidente y norte de la Región Andina, en donde se presenta una gran cantidad de municipios en alerta moderada y en algunos alerta roja como Antioquia, Cauca, Huila, Norte de Santander y Risaralda.

Prevéngase ante posibles deslizamientos

Se recomiendaestar atentos al estado de las vías principalmente en la región pacífica y en los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó, Cundinamarca, Tolima, Huila, Nariño, Cauca, Norte de Santander, Valle de Cauca, Putumayo y sobre el piedemonte del Meta y Caquetá.

Se sugiere realizar recorridos preferiblemente en el día para estar atentos de posibles deslizamientos o derrumbes. En dado caso de presenciar deslizamientos se recomienda avisar a las autoridades para ponerlos atentos.

Lea ademásTres heridos y al menos 30 árboles caídos deja por lluvias y vendaval en Cali

Para estar atentos del tránsito se sugiere consultar en las diferentes herramientas interactivas como VI@JERO SEGURO, #767, Twitter @numeral767 y en la página web del Instituto Nacional de Víaspara saber cómo se están comportando los corredores del país.

La parte alta de la cuenca del río Cauca en el departamento del Valle del Cauca actualmente se encuentra en alerta roja en algunos de sus afluentes como los ríos: Palo, Claro, Jamundí, Pance, Lilí, Meléndez y Cañaveralejo, Desbaratado, Guachal, Bolo, Fraile y Párraga, localizados en el departamento del Valle del Cauca.

Se prevén niveles altos en el río Cuca a la altura de Yotoco, y crecientes súbitas en los ríos Guadalajara y San Pedro en el municipio de Buga. Se mantienen altos los niveles del rio Cauca a la altura de Bolombolo.

Le puede interesarTemporada de lluvias en Colombia permanecerá hasta junio: Ideam

Se sugiere un monitoreo permanente en la parte alta del río Cauca, media del río Magdalena y de los ríos de alta pendiente ubicados en la Región Andina, como en las cuencas altas del Eje Cafetero, Antioquia, Tolima, Huila. No se descartan crecientes súbitas en las cuencas del pie del monte Amazónico.

Por último se asugiere no acercarse a las márgenes de los ríos y evitar cruzar los ríos en los momentos de lluvias fuertes.  

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Secuestros

¿Dónde está el sargento José Vicente Rojas? Familia sigue a la espera tras 30 años de su secuestro

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Otras Noticias

Liga BetPlay

Escándalo en el Fútbol Profesional Colombiano: DT denunció amaño de partidos

El pronunciamiento se realizó a través de un comunicado de prensa. Además, se precisó que se cuenta con varias pruebas.

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Riyad Mansour describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.


Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida