Gobierno expedirá nuevo decreto con ajustes del protocolo para bares: Asobares

El presidente de Asobares, Camilo Ospina, dijo en Noticias RCN que el Gobierno expedirá un nuevo decreto que tendrá ajustes en el protocolo para esta actividad.


Noticias RCN

agosto 21 de 2020
08:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En diálogo con Noticias RCN, el presidente nacional de Asobares, Camilo Ospina Guzmán, habló sobre la reciente decisión que permite la apertura de los bares en el país, esto en el marco de la crisis por la pandemia de coronavirus.

“Recibimos con optimismo la noticia, sin embargo, hay que aclarar una cosa, esta circular expedida por el Ministerio del Interior, de Salud y de Comercio, es una circular aclaratoria para los gobernadores y los alcaldes del país, que venían teniendo diferentes inquietudes”.

Vea también: Alístese para la reapertura de los bares en el país

Manifestó que la circular no representa nada nuevo, sino que se basa en el decreto expedido el 28 de julio.

Detalló que el optimismo es por motivo de que “la próxima semana, el Ministerio del Interior debe expedir el nuevo decreto que regirá a partir del 1 de septiembre”, el cual tendrá ajustes en el protocolo para esa actividad.

Respecto a la restricción del consumo de licor en estos establecimientos, Ospina dijo que, aunque es fundamental para la economía de la actividad, también es importante “el valor de la socialización que este confinamiento nos ha dejado”.

No obstante, reconoció que para que la medida sea aceptada por los empresarios y atractiva para los consumidores se debe permitir el consumo de bebidas alcohólicas al interior de los establecimientos.

“De lo contrario, esa previsión lo único que está fortaleciendo es la venta y el consumo de licor adulterado. Nunca antes habíamos tenido tantos casos en Colombia de consumo de metanol (…) y por otro lado la infinidad de fiestas clandestina que se están dando en espacios insalubres e inseguros”.

Le puede interesar: Con estrictas medidas inició el piloto de reapertura de restaurantes en Tunja

Inicialmente, aclaró, las pistas de baile no podrán ser utilizadas por las personas, al igual que las presentaciones de música en vivo de gran formato. “Por esta época hay que ser muy conscientes del tema que seguimos pensando en la salud de los colombianos”, aseguró.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción