Expertos llaman a reducir el gasto estatal para enfrentar la crisis

Ante el incremento de las ayudas sociales anunciadas por el Gobierno, muchos sectores se preguntan ¿de dónde saldrá dicho dinero extra?


Noticias RCN

abril 03 de 2020
03:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para atender la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional ha anunciado una serie de ayudas sociales extra, con las que se favorecerá a los sectores más vulnerables, y con las que se buscará subsanar la deuda del sector de la salud, para evitar que la presente situación se convierta en la estacada mortal para este.

Sin embargo, para hacer realidad dichas promesas, el Gobierno tendrá que diseñar ingeniosas estrategias para conseguir los fondos necesarios para su ejecución.

Noticias RCN habló con diferentes sectores y expertos quienes proponen desde que el Gobierno aprete sus finanzas hasta cobrar impuestos a salarios públicos. Otros hablan de prescindir de gastos suntuosos para poder redirigir esos recursos a programas sociales.

Lea también: Médico se disculpa tras sugerir que estudios de covid-19 se prueben en africanos

“El Estado tiene que ahorrar en todas sus ramas, tenemos que encaminar el recurso en una sustitución, pero no podemos suspender la economía”, afirmó el exmagistrado Jaime Arrubla.

A su turno, el abogado Hernando Herrera, director de Excelencia por la Justicia, propone la suspensión de los llamados contratos de prestación de servicios y la optimización de la llamada pauta institucional.  Herrera también se refirió a la reducción del gasto inoficioso, haciendo mención de la financiación de los viajes nacionales e internacionales de los congresistas.

Juan Manuel Charry, constitucionalista, llamó a la reducción de parte del aparato estatal, poniendo como ejemplo algunos elementos de la Justicia Especial para la Paz, señalando que estos casos pueden ser llevados otros jueces pertenecientes al organismo.

Lea también: Dos adultos mayores hace dos días duermen en la calle tras ser desalojados en Bogotá

“Se podría pensar en ajustar y reducir cargos, estamos en medida de emergencia y ello requiere medidas extremas”, dijo.

El director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, llamó a la solidaridad por parte de los funcionarios estatales afirmando que, ya que estos no han perdido sus salarios, pueden contribuir con parte de este para apoyar a quienes sí viven esa situación.

Otros expertos incluso señalan que sería necesario entrar a modificar el presupuesto nacional, moviendo algunas obras de infraestructura o posponiéndolas mientras se enfrenta la contingencia.

Expertos advierten que la medida que se tome en el marco de la emergencia tiene que ser transversal en el tiempo, afirmando que cuando se acabe la actual contingencia, la economía nacional y mundial quedará seriamente golpeada y tardará en recomponerse.

Le puede interesar: Gobierno pone control a productos de primera necesidad

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción