Desorden, aglomeraciones e indisciplina: la desobediencia no da tregua en el país

En Bogotá, Cali, Medellín y Malambo es común encontrar escenarios de ciudadanos sin tapabocas y que no siguen las mínimas medidas de bioseguridad.


Noticias RCN

julio 08 de 2020
09:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mientras la situación en los centros médicos del país por la cantidad de pacientes con covid-19 es complicada, en las calles el panorama también es crítico por cuenta de los indisciplinados que no acatan las medidas de aislamiento social y de prevención ante el coronavirus. Noticias RCN evidenció la irresponsabilidad de algunos.

Bogotá

Por años ha sido reconocida por tener cientos de vendedores informales. Lo preocupante es que muchos no se cuidan, en medio de la emergencia por el coronavirus pocas normas se cumplen en medio del agite de las jornadas que volvieron a su furor.

Cali

En el centro de la ciudad, la pandemia no detiene el hambre ni la necesidad de los vendedores. Algunas personas en medio del calor y del trabajo pasan por alto usar la tela que podría evitarles contagiarse con covid-19. 

Vea también: ¡Al límite! Las UCI en varias ciudades están a punto de llegar al 100%

Tapabocas en el cuello o en el mentón: a pesar del llamado de las autoridades, muchos no entienden la palabra: autocuidado.

“El virus en la calle no anda, hay que cuidarse en recintos, en transportes como en el Mío, ahí sí lo uso, en una reunión de más de 10 personas”, dice un transeúnte en Cali.

El cierre con vallas para revisar pico y cédula y tomar temperatura, no ha sido suficiente para crear conciencia.

Medellín 

Muchos de los vendedores de tapabocas en Medellín ofrecen el producto, pero no lo usan.

Hay para todos los gustos, de diferentes colores, de equipos de fútbol, de súper héroes, es el artículo de moda; de moda obligatoria. Los más juiciosos son los adultos mayores.

Malambo

En hora pico en Malambo, aunque el municipio está en plena cuarentena, la gente sigue su vida como si nada pasara.

Largas filas en las entidades bancarias y mucha gente en la calle, sin guardar la distancia y sin protección, son imágenes que se repiten con frecuencia.

Le puede interesar: Bogotá estaría cerca de la alerta roja por sobrecupo en UCI

Los mototaxistas siguen movilizando parrilleros, aunque la actividad fue prohibida por el riesgo de contagios, muchos transportan el virus en su motocicleta sin darse cuenta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción