Defensa de Uribe señala el no llamado de tres de sus testigos claves

'El Tuso' Sierra, una exagente de la CIA y un miembro de la UTL de Uribe Vélez, serían factores claves para desmentir algunos de los señalamientos en contra del hoy senador detenido.


Noticias RCN

agosto 12 de 2020
10:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que se oficializara la judicialización del expresidente Uribe, en el marco de la medida preventiva impuesta por la Corte Suprema de Justicia como parte del proceso que cursa en su contra por el presunto delito de corrupción de testigos, la defensa del hoy detenido senador de la República se pronunció para aclarar sobre nuevos apartes de la providencia de más de 1.550 páginas a través de la cual se ordenó la medida contra Uribe Vélez.

En un comunicado, Jaime Granados, defensor de Uribe Vélez, señaló que no es cierto, como lo afirma el texto de la Corte, que hubiese existido alguna clase de o entre el hoy detenido expresidente de Colombia, y el exparamilitar conocido como 'El Tuso' Sierra, quien se encuentra actualmente en los Estados Unidos.

Lea también: “La medida no tiene nada de preventivo, suena más a vengativo”: defensa de Uribe

“El presidente nunca tuvo trato personal con 'El Tuso' Sierra, ello fácilmente se puede corroborar con las propias interceptaciones y con sus registros migratorios”, afirmó la defensa del exmandatario.

De igual modo, este miércoles se conoció a través de una entrevista con La FM, de RCN Radio, la declaración de una exagente de la CIA, quien señaló que el exparamilitar, Tuso Sierra, había denunciado presuntos intentos de soborno por parte de Iván Cepeda para que declarara contra Uribe Vélez.

La mujer, identificada como Lisa Ruth, es considerada por la defensa de Uribe Vélez como una ficha clave en el proceso que cursa en contra del senador.

De igual modo, la defensa de Uribe indicó la existencia de otras eventuales aseveraciones en el documento que no corresponden a la verdad, alertando de falsedad cuando se señala que el expresidente asignó roles en el proceso legal a de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

Le puede interesar: Corte Suprema notificó a la Presidencia del Senado sobre orden de detención de Uribe

Hernán Cadavid, uno de los del equipo legislativo de Uribe, y quien sería señalado, afirma que para la supuesta época en la que sirvió para la entrega de una carta, él aún no hacía parte del equipo de trabajo del senador.

En su comunicado, la defensa señala que ninguna de las tres personas ha sido llamada como testigo en el caso que cursa contra el senador Uribe por supuesta corrupción de testigos.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer