Decretan toque de queda continuo en Barranquilla por covid-19

El alcalde Jaime Pumarejo también anunció el toque de queda nocturno, al igual que pico y cédula, con el fin de combatir el incremento de contagios.


Noticias RCN

abril 08 de 2021
11:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con motivo de la emergencia por coronavirus y la que sería la tercera ola de la pandemia en Colombia, Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla anunciaron nuevas medidas que tendrán vigencia a partir del 9 de abril de 2021.

Vea también: El covid se llevó a diez vecinos de una misma calle en Barranquilla

La gobernadora de Atlántico, Elsa Noguera, detalló que también se prohíbe tanto el consumo como la venta de alcohol, se suspende la alternancia, se cierran las playas, los negocios “de billares, bares y discotecas” y se promueve el trabajo en casa.

“Lo que buscamos es precisamente mantener a la gente en casa, evitar la alta circulación y bajar considerablemente la velocidad del contagio”, manifestó Noguera.

Toque de queda continuo:

Iniciará a las 6:00 de la tarde del viernes 9 de abril hasta las 5:00 de la mañana del lunes 12 de abril.

Toque de queda nocturno:

Éste se implementará en Barranquilla entre las 6:00 de la tarde y las 5:00 de la mañana del día siguiente entre el 12 y 19 de abril.

Le puede interesar: Barranquilla anuncia nuevas medidas para contener avance del covid

Pico y cédula:

La restricción para la circulación de personas en la modalidad par e impar iniciará el próximo 12 de abril y permanecerá vigente hasta el 19 de abril.

Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, manifestó que el objetivo de estas medidas es salvar vidas y reducir la velocidad de contagio. "Hay que dar este último esfuerzo, poner lo mejor de nosotros y asegurarnos que las personas que se tengan que vacunar, lo hagan".

“El reto que enfrentamos en este tercer pico es muy distinto a los primeros dos porque en el primero y segundo, solo el 1 % de las personas que se contagiaba asistía a un centro hospitalario para buscar atención médica. Hoy el 14 % de los contagiados está asistiendo de manera temprana. Eso supone un reto de atención”, manifestó el mandatario barranquillero.

Más información: Barranquilleros ahora pueden recibir la vacuna anticovid desde sus vehículos

Además, las autoridades señalaron que con el paso de los días anunciarán, con base al comportamiento de la pandemia en la región, si estas medidas permanecen, se fortalecen o incluso, si retiran algunas de ellas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Gobierno Nacional

“No toleraremos actitudes autoritarias”: Efraín Cepeda sobre ultimátum de Benedetti

Bucaramanga

VIDEO | Adulto mayor fue apuñalado varias veces por un ladrón a plena luz del día

Otras Noticias

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.

Liga BetPlay

Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Andrés Mosquera Marmolejo, arquero de Santa Fe, calentó la previa del clásico ante Millonarios al recordar que el equipo azul no tiene títulos internacionales.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%