Conmoción en Antioquia por el brutal maltrato a un oso hormiguero

Las autoridades locales están indignadas por el cruel ataque al animal. Por las heridas recibidas, generadas por arma blanca, le aplicaron la eutanasia.


Conmoción en Antioquia por el brutal maltrato a un oso hormiguero
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

octubre 14 de 2020
10:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mientras la Policía de Anzá, Antioquia, busca a los responsables del suceso, las autoridades ambientales reportaron que hicieron todo lo posible por salvarle la vida a este ejemplar, característico de esta región de Colombia. 

Confirmaron que recibió graves heridas luego de que efectivos de la Policía atendieran el llamado de la comunidad del barrio Divino Niño y que lo encontraron abandonado y herido cerca al casco urbano del municipio de Anzá. Una vez en el lugar de los hechos, el equipo de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y el operador Precoodes, apoyaron la emergencia.  

Vea también: Autoridades ambientales asisten parto de oso hormiguero en La Guajira

El animal fue recibido en el Hogar de Paso de Corantioquia, en el municipio de San Jerónimo, donde recibió atención veterinaria. Sin embargo, por las heridas recibidas, generadas por arma blanca, presuntamente un machete, y ante la gravedad de las mismas, le aplicaron la eutanasia para evitarle un mayor sufrimiento. 

Una vez más las autoridades hicieron un llamado a todos los ciudadanos para recordar que el maltrato animal es un delito en Colombia y el cometerlo puede acarrear hasta la cárcel. El maltrato está catalogado como conducta punible por la ley 1774 de 2016.

Las corporaciones ambientales de Colombia también expresaron su rechazo ante este acto de crueldad y específicamente con este ejemplar de fauna silvestre de una especie que además de verse perjudicada por la pérdida de sus hábitats naturales sufre por el tráfico, cacería, ataques de animales domésticos y atropellamientos.  


El hombre : ¿El peor enemigo del oso hormiguero?

Dicen conservacionistas que existen dos especies de tamandúa u oso hormiguero. Este mamífero habita principalmente en la zona andina de Ecuador, Colombia y Centroamérica. Por lo general recurre a insectos como hormigas y termitas para alimentarse. Es una especie inofensiva, huidiza y no representa peligro alguno para las personas. 

Lea además: Avanza en Colombia la campaña #NoEstánSolos para salvar y cuidar a la fauna

Durante el transcurso de este año el Hogar de Paso de Corantioquia ha atendido un total de 1.027 animales silvestres, de los cuales 327 han sido rescatados por encontrarse en situaciones de vulnerabilidad y 636 han sido recuperados del tráfico o cautiverio, bien sea por incautación o entregas voluntarias de los tenedores. En lo corrido del año se han atendido cinco tamandúas de la misma especie que fue herida al parecer con un machete.  

Harriet Hidalgo - Editora de Medio Ambiente Noticias RCN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos