¿Cómo se hace?: reciclar como la ley manda

Hágalo fácil y rápido. Separar los residuos tiene beneficios ambientales, sociales y económicos debido a que se pueden aprovechar para nuevos productos.


Noticias RCN

diciembre 31 de 2020
01:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional emitió una resolución en la que establece cuáles son los colores que se deben usar para la separación de residuos en Colombia a partir del 1 de enero de 2021.

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la unificación del código de colores en todo el país, los prestadores de los servicios de recolección, aprovechamiento y tratamiento de residuos podrán hacerlo de forma más eficiente, además, se espera que con esto se incremente la cantidad de material recuperado y reincorporado a los ciclos productivos.

Vea también: Estudiantes diseñan canecas inteligentes para separar residuos

Son tres los colores que se deben tener presentes:

  • Blanco: para plástico, vidrio, metales, papel y cartón.
  • Negro: Aquí se depositarán los residuos no aprovechables como el papel higiénico, servilletas, comida preparada, papeles metalizados, residuos de covid-19, aquí aclaramos que son tapabocas, guantes, etcétera.
  • Verde: Residuos orgánicos aprovechables como cáscaras de frutas, verduras, restos de alimentos crudos e incluso residuos del corte de césped.


Es importante resaltar que para las pilas y otros elementos peligrosos como baterías y celulares, hay sitios especiales donde deben depositarse.

Le puede interesar: Aire Urbano, la iniciativa de cuatro hermanos para ayudar a recicladores en Bogotá


¿Dónde se botan?

Los sitios para esto los podemos encontrar en centros comerciales, almacenes de cadena o grandes superficies, oficinas de la istración territorial, incluso sedes de autoridades ambientales.

Esta resolución tiene vigencia en todo el país y para todos los s del servicio público, si su ciudad o municipio cuenta con proyectos de aprovechamiento de residuos, las personas deben separarlos en la fuente y depositarlos en recipientes o bolsas de los colores mencionados, de lo contrario, deberán ir en bolsas o recipientes color negro.

¿También aplica para empresas?

Sí. todas las empresas, instituciones y tipo de s del servicio público de aseo. Quienes no cumplan con la resolución tendrán sanciones.

¿Las bolsas o recipientes deben ser biodegradables?

Aunque el código determina cuáles son los colores de las bolsas o contenedores no especifica el material.

Lea además: El mundo marca récord en toneladas de basura electrónica y el medio ambiente sufre

Separar los residuos tiene beneficios ambientales, sociales y económicos, debido a que se pueden aprovechar como materia prima de nuevos productos y también se disminuye el impacto de gases efecto invernadero y afectaciones a los recursos suelo, agua y aire.

¿Cómo se hace?, es la sección de NoticiasRCN.com en donde le explicaremos cómo hacer trámites denuncias y diligencias, entre otras cosas. Para más información, síganos en nuestras redes sociales como @NoticiasRCN.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Concejo de Bogotá

Juan Daniel Oviedo renunció al Concejo de Bogotá para lanzarse como precandidato presidencial

La Guajira

Atentado en la sede de Cajacopi EPS en Maicao, La Guajira

Epa Colombia

¿Cuánto dinero ha pagado 'Epa Colombia' por los daños a Transmilenio?

Otras Noticias

Loterías

Baloto da anuncio a millones de apostadores en Colombia: habrá nuevo nuevo día de juego y más opciones de ganar

Entre las noticias más destacadas se conoció el aumento del costo del Baloto Revancha y la nueva fecha de sorteo.

Estados Unidos

Estados Unidos revocó las visas de los estudiantes chinos

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que se revocarán las de aquellos relacionados al Partido Comunista Chino.


"Voy para La Casa de los Famosos otra vez": Yina Calderón hizo inesperado anuncio

Marino Hinestroza podría jugar el Mundial de Clubes: esto dijo por interés de Boca

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero