Colombia lleva casi una década estancada en índices de corrupción

En el IPC de Transparencia Internacional, Colombia se ubicó en el puesto 92 entre 180 países, ubicándose por debajo de Uruguay, Chile y Argentina.


Corrupción en Colombia según Transparencia Internacional
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

enero 28 de 2021
07:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La organización Transparencia Internacional reveló los datos de su más reciente informe sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), en el que Colombia obtuvo una calificación de 39 sobre 100. Según el sistema de puntos, cero (0) significa corrupción muy elevada, y 100, ausencia de este flagelo.

Vea también: Los audios que comprometen al funcionario de la Procuraduría involucrado en caso de corrupción

El informe indica que Colombia se ubicó en el puesto 92 entre 180 países y que obtuvo el mismo puntaje que Ecuador (39/100) y se ubicó por debajo de Uruguay (71/100), Chile (67/100) y Argentina (42/100); y por encima de Brasil (38/100) y Perú (38/100).

Entre los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia ocupa el penúltimo puesto entre 37 países, superando únicamente a México.

Por su parte, el director ejecutivo de Transparencia por Colombia, Andrés Hernández, señaló que, “estamos cerca de cumplir una década en ese estancamiento. Avanzar en esta calificación dependerá de cómo el país aborde retos históricos que facilitan la corrupción, pero también de nuestra capacidad para proteger los recursos públicos en coyunturas tan difíciles como la pandemia”.

A pesar de que el país obtuvo dos puntos más que en 2019, el organismo indicó esta variación no es considerada como un avance significativo y que la calificación siempre ha estado por debajo de 50 puntos, lo que “indica niveles de corrupción muy serios en el sector público de un país”.

Puntaje de Colombia en el IPC de los últimos años:

  • 2020: 39
  • 2019: 37
  • 2018: 36
  • 2017: 37
  • 2016: 37

Le puede interesar: Imputan a exgobernador de Tolima por presuntas irregularidades de contratación

Corrupción en medio de la pandemia y las posibles soluciones

Transparencia por Colombia detalló que los países que obtuvieron una puntuación alta en el IPC invirtieron más recursos en sus sistemas de salud, por lo que están en mejores condiciones para proporcionar cobertura de salud universal.

Sin embargo, agregó que, en Colombia, la atención a la pandemia “demostró una vez más los graves riesgos de corrupción que sigue enfrentando el país en materia de contratación pública y, junto a otros factores, contribuyó a generar un escenario de alta concentración del poder en el Ejecutivo”.

“Desde el inicio de la emergencia sanitaria planteamos que la transparencia contribuye a salvar vidas. La fase actual de adquisición de vacunas y puesta en marcha de un plan de vacunación no es la excepción y debe estar marcada por la integridad, el a la información, la rendición de cuentas y la equidad”, agregó Hernández.

Adicionalmente, Transparencia Internacional recomienda fortalecer los órganos de control con recursos e independencia, asegurar contratación pública transparente, libre de conflictos de interés y bajo precios justos, facilitando el control ciudadano y garantizando el a información pública.

“Colombia debe abordar de manera más decidida reformas de fondo como país, incluyendo una reforma política que fortalezca la transparencia en la financiación de partidos y campañas políticas; mayor eficacia y transparencia en el poder judicial; fortalecimiento de canales internos denuncia y protección a denunciantes; y la garantía de la protección a la vida, el a la información pública, la libertad de expresión y el a la justicia”, indica la organización.

Lea además: Caso Odebrecht: SIC impone millonaria sanción por el contrato Ruta del Sol

Dinamarca se ubicó en primer lugar con 88 puntos, seguido de Nueva Zelanda (88) y Finlandia (85). Los que peor calificación tienen son Siria, Somalia y Sudán del Sur.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

'Epa Colombia´' logró acuerdo económico para reparar daños causados en protesta social

Ecopetrol

Polémica por millonario contrato que Ecopetrol tiene con una firma de abogados de EE. UU.

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La placa de nominación de La Casa de los Famosos tendrá un cambio de última hora: esto pasará

Por ahora hay cuatro participantes en la placa de nominación de La Casa de los Famosos Colombia 2025, pero en el cierre de la semana habrá un cambio.

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.


"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia