Colombia está entre finalistas de importante concurso internacional de medio ambiente

Si varios investigadores ganan la contienda, podrían estudiar más a fondo la especie ‘Sapito Arlequín’ de la Sierra Nevada de Santa Marta, considerada en peligro crítico de extinción.


Colombia está entre finalistas de importante concurso internacional de medio ambiente
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 01 de 2020
09:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Investigadores encabezan la lista de finalistas de un importante concurso internacional de medio ambiente que, de ganar, les proporcionaría la posibilidad de estudiar más a fondo la especie ‘Sapito Arlequín’ de la Sierra Nevada de Santa Marta, considerada en peligro crítico de extinción.

El 'Sapito Arlequín' posee una inigualable piel negra con manchas y, aunque mide menos de cinco centímetros, puede alcanzar elevaciones de 16.000 pies por lo que es común que sea encontrado en un lugar: la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento de Magdalena, Colombia. 

Vea también: #Héroes de La Fauna: rescatan y liberan a ranas venenosas en peligro de extinción

En esta importante zona, la especie hizo su aparición en 2019, luego de 30 años sin ser avistada, razón por la cual integraba la categoría “en peligro crítico de extinción” de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, aunque era considerada totalmente extinta por algunos investigadores.

Carlos Guarnizo, Beto Rueda, Andrew Crawford y Vicky Flechas son los investigadores que lograron entrar a la lista de finalistas, junto a profesionales de Australia, Escocia, Israel y Estados Unidos, países reconocidos por ser potencias científicas.

Vea el video de los participantes:

Los colombianos esperan ganar el concurso con el objetivo de estudiar más a profundidad la especie. “Tener el genoma de este sapito es como tener su libro de instrucciones. Nos permitirá compararlo con el de otras y descubrir muchas cosas. Por ejemplo, detalles de sus defensas contra patógenos”, aseguró Carlos Guarnizo en su cuenta de Twitter desde la que invitó a todos los internautas a sumarse y votar por ellos. 

“Estos sapos arlequines llegan muy arriba en la Sierra Nevada de Santa Marta, incluso donde hay nieve. Tener el genoma también podría permitir buscar adaptaciones a diferentes elevaciones. Y lo mejor es que otros investigadores podrán usar este genoma en otros proyectos”, afirmó Carlos Guarnizo, investigador colombiano.

Le puede interesar: Avistaron en el Parque Nacional Natural de Colombia a colorida rana arlequín que se creía extinta

Si usted desea apoyar a este grupo de investigadores para ganar en la versión 2020 del ‘Plant and Animal Sciences SMRT Grant Program’ de PacBio, puede hacerlo a través del siguiente link: vote aquí

Rossana Marín
Periodista Click Verde -Noticias RCN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos