Cifra de trabajo infantil en Cundinamarca aumentó durante cuarentena

En Colombia, entre octubre, noviembre y diciembre del año pasado, 586.000 niños, entre los 5 y 17 años fueron víctimas de trabajo infantil.


Noticias RCN

junio 12 de 2020
07:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 12 de junio es el día mundial contra la explotación y el trabajo infantil, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi la mitad de los 152 millones de niños víctimas del trabajo infantil tienen entre 5 y 11 años; 42 millones (28%) tienen entre 12 y 14 años; y 37 millones (24%), entre 15 y 17 años.

Le puede interesar: ICBF advierte de oscuro panorama para los niños en la cuarentena

Por su parte, en Colombia, entre octubre, noviembre y diciembre del año pasado, 586 mil niños, entre 5 y 17 años trabajaron en el país. En la última semana han sido entregados 26 menores de edad al ICBF por ejercer trabajo infantil.

Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Pereira son las ciudades donde más persiste esta problemática. Sin embargo, mientras a nivel nacional hubo una disminución del número de casos registrados por la policía, en Cundinamarca estos aumentaron durante la cuarentena.

Según el reporte de la Policía sobre los menores dejados a disposición de las autoridades, los casos aumentaron un 25%, son 24 por trabajo infantil, la mayoría de género masculino y 34 por estar ejerciendo la mendicidad.

“Aunque la tasa de trabajo infantil se redujo, aún persiste la preocupación en relación al índice de niños, niñas y adolescentes identificados en trabajo en escenarios no protegidos tales como plazas de mercado, minas, semáforos, ejerciendo mendicidad, lavado de vehículos, entre otros”, detalló La jefe de Policía de Infancia y Adolescencia, María Niyelena Hoyos.

El comandante de Policía de Cundinamarca reportó que para los 116 municipios del departamento, se ha creado un grupo especial que velará por los derechos de los menores, con el objetivo de que no se sigan instrumentalizando.

Vea también: Rescatan a 25 niños que eran obligados a pedir dinero en Barranquilla

Según la ONU, el trabajo infantil se concentra en primer lugar en la agricultura (71%), que incluye la pesca, la silvicultura, la ganadería y la acuicultura, y comprende tanto la agricultura de subsistencia como la comercial; el 17% de los niños en situación de trabajo infantil trabaja en el sector de servicios; y el 12% en el sector industrial, en particular la minería.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos