Antioquia tendrá de nuevo toque de queda desde este jueves

La medida regirá todos los días de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. del día siguiente, entre el jueves 14 de enero y el martes 19 de enero. Habrá también nuevas indicaciones para el pico y cédula.


Antioquia tendrá de nuevo toque de queda desde este jueves
Foto: AFP.

Noticias RCN

enero 13 de 2021
08:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, anunció este miércoles nuevas medidas tomadas de manera conjunta entre todos los alcaldes y alcaldesas del departamento, con el fin de disminuir el contagio del covid-19 en la región.

“El Toque de Queda por la Vida será de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. todos los días, entre el jueves 14 de enero y el martes 19 de enero”, confirmó la gobernación de Antioquia.

Vea también: Próximos días en Medellín serán críticos por casos covid: Daniel Quintero

La decisión del toque de queda rige para los 125 municipios de Antioquia y se tomó luego de una reunión de diálogo y concertación con todos los alcaldes y alcaldesas del departamento.

Gaviria Correa indicó que el pico y cédula, seguirá operando con el sistema de números finalizados en pares e impares, regirá para los municipios del Área Metropolitana y para siete municipios del Valle de San Nicolás, en el Oriente:

  • Rionegro
  • Marinilla
  • El Santuario
  • Guarne
  • El Carmen de Víboral
  • El Retiro
  • La Ceja

En los demás municipios del departamento no habrá pico y cédula.

Con respecto a las excepciones que contemplan estas nuevas decisiones, el mandatario dijo que “son las mismas que hemos definido en anteriores decretos del orden departamental, que incluyen a personas que deben salir a trabajar o por alguna emergencia, así como los que laboran llevando domicilios, entre otros”.

Y agregó que hay una nueva excepción con el pico y cédula, y es para los restaurantes y hoteles, que no están cobijados por esta medida.

Puede consultar: Segundo pico de la pandemia en Colombia podría ir hasta mitad de febrero

“Quiero hacer un llamado a los antioqueños y antioqueñas, con el cumplimiento de estas medidas, que son moderadas frente a las que se están tomando en otros lugares de Colombia o que hemos tomado en días anteriores aquí en Antioquia”, señaló Aníbal Gaviria.

Finalmente, el gobernador recordó que estas medidas se toman teniendo en cuenta el indicador de contagios en el departamento, que se ha mantenido entre 2.500 y 3.000 casos diarios, igual a los más altos niveles que se registraron en los meses de julio, agosto y en octubre del año anterior.

En contexto: El toque de queda y otras restricciones que inician este 6 de enero en Antioquia

En Antioquia la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) sigue por encima del 85 %, "analizando esto y en constate comunicación con el Gobierno Nacional, hemos mantenido un diálogo contante con los alcaldes y alcaldesas y tomado estas decisiones", dijo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Concejo de Bogotá

Juan Daniel Oviedo renunció al Concejo de Bogotá para lanzarse como precandidato presidencial

La Guajira

Atentado en la sede de Cajacopi EPS en Maicao, La Guajira

Epa Colombia

¿Cuánto dinero ha pagado 'Epa Colombia' por los daños a Transmilenio?

Otras Noticias

Loterías

Baloto da anuncio a millones de apostadores en Colombia: habrá nuevo nuevo día de juego y más opciones de ganar

Entre las noticias más destacadas se conoció el aumento del costo del Baloto Revancha y la nueva fecha de sorteo.

Estados Unidos

Estados Unidos revocó las visas de los estudiantes chinos

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que se revocarán las de aquellos relacionados al Partido Comunista Chino.


"Voy para La Casa de los Famosos otra vez": Yina Calderón hizo inesperado anuncio

Marino Hinestroza podría jugar el Mundial de Clubes: esto dijo por interés de Boca

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero