Antioquia declara alerta roja hospitalaria ante aumento de ocupación en UCI

La Gobernación de Antioquia declaró la alerta roja hospitalaria ante el aumento de ocupación en la Unidades de Cuidados Intensivos en diferentes zonas del departamento.


Antioquia declara alerta roja hospitalaria ante aumento de ocupación en UCI
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 22 de 2020
07:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Gobernación de Antioquia declaró la alerta roja hospitalaria ante el aumento en la demanda de las Unidades de Cuidados Intensivos en diferentes zonas del departamento.

"Mantendremos como lo hemos venido haciendo, todos los esfuerzos para aumentar el numero de UCRI y el número de UCI en el departamento", expresó el gobernador antioqueño, Aníbal Gaviria.

Vea también: ¿Por qué están colapsando los servicios de urgencias en Medellín?

Las autoridades tomaron la decisión ante la alta ocupación de UCI que ya supera el 80%. Esto implica que la seccional de salud toma el control de las 945 camas que se tienen en el departamento y también quedan suspendidos todos los procesos ambulatorios y cirugías que no sean de urgencia.

"Esta semana ha aumentado en un 36% la demanda de UCI de personas que vienen trasladadas de otros municipios. Desde Medellín hacemos un llamado a los Alcaldes de todo Antioquia a reforzar las medidas de protección contra el Covid19 en cada uno de sus municipios", manifestó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Antioquia es una de las regiones más afectadas por el covid-19 en el país. Por varios días, incluso, llegó a superar a Bogotá en las cifras de contagios diarios y hasta el momento tiene 149.191 casos confirmados.

Le puede interesar: Vicesalud hizo un llamado a los colombianos para que respeten normas de bioseguridad

El gobernador Gaviria también dijo que espera coordinar con el Gobierno Nacional y las autoridades locales de los municipios antioqueños, las medidas que se aplicarán para el próximo 31 de octubre, Día de Halloween, para que "esta situación prevista no se convierta en una fuente de mayor contagio".

"Tenemos que proteger nuestros niños, no es momento para las celebraciones en las casas, en la urbanizaciones (...) no se puede", agregó.

Lea además: Alerta en Antioquia por aumento de ocupación de camas UCI

"Con esta declaratoria se suspenden intervenciones quirúrgicas no urgentes que puedan aumentar la ocupación Unidades de Cuidados Intensivos ", advirtió Lina Bustamante, secretaria de Salud de Antioquia.

Consulte también: Coronavirus en pacientes recuperados podría dejar secuelas permanentes

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos