Análisis: ¿Qué está pasando en el Bajo Cauca?

Ariel Ávila, analista de seguridad explicó el contexto que han originado la situación actual de violencia e inseguridad que rodea la zona marcada por la disputa territorial por el control de zonas claves para el narcotráfico.


Noticias RCN

enero 18 de 2020
06:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los muertos y las amenazas se están multiplicando en el Bajo Cauca antioqueño, el recrudecimiento de la violencia es muy complejo, y la acción estatal aún es insufucuente.

Ariel Ávila, analista de seguridad y subdirector de la Funación Paz y Reconciliación visitó Noticias RCN para anlizar la situación actual de esta golpeada zona de la geografía.

La alta densidad de cultivos de coca ha convertido a esta zona del país a un territorio en disputa por parte de los grupos al márgen de la ley, quienes pretenden, a sangre y fuego, hacerse a con el dominio. Ávila identifica como uno de los factores del recrudecimiento de la violencia al intento de organizaciones como el Clan del Golfo y los Caparrapos por apropiarse del territorio dejado por los dos bloques de las Farc que operaban otrora en el sector, y que abandonaron como consecuencia del proceso de paz con el Gobierno Nacional.

Lea también: Ofrecen hasta trecientos millones de pesos de recompensa por información de cabecillas de grupos ilegales en Jamundí

el analista también señala que en la zona sur de localidades como Caucasia hacen presencia delegados de clanes y grupos insurgentes méxicanos, y que la violencia que ha marcado a los municipios con mayor densidad de cultivos de coca, también ha mutado a localidades vecinas.

Según el analista, el 80% de los cultivos ilícitos de mencionado departamento se concentran en la zona del Bajo Cauca

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción