de Al Qaeda habrían obtenido nacionalidad colombiana de manera irregular

La Registraduría y la Fiscalía investigan al menos 1200 casos de extranjeros con cédulas y pasaportes colombianos.


Noticias RCN

enero 22 de 2020
03:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estos son los documentos que conoció en exclusiva Noticias RCN. El primero Al Raefee, quien supuestamente nació el 1 de enero de 1974, y su número de cedula es 1.221.979.790, es decir, aunque supuestamente tiene 45 años se le asignó un número de cédula como si tuviera menos de 25 años.

Otro de los documentos entregados petenece a Tuameh Tuameh, quien nació en 1964 su número de cedula es 1.221.979.791. También, números de cedulas recientes.

Le puede interesar: Estos son algunos de los nombres más raros registrados en Colombia en 2019

Y el último es Al Harari Al Harari quien, supuestamente, nació el 1 de abril de 1971, y su número de cédula es 1.221.979.792.

Todos están dentro de mismo lote de números de cédula, todos nacieron supuestamente en Cartagena y sacaron el pasaporte el mismo día en La Guajira, 21 de noviembre de 2016.

Los tres están detenidos en Estados Unidos acusados de pertenecer al grupo extremista Al Qaeda.

Al Harari, Tuameh y Al Rafee fueron capturados cuando intentaron ingresar a Dallas haciéndose pasar por ciudadanos colombianos.

Estados Unidos los acusa de hacer parte del grupo terrorista Al Qaeda.

Son 3 ciudadanos sirios que obtuvieron papeles colombianos, registro civil, cédula y pasaporte, en una red que detectó la Registraduría y que ya investiga la Fiscalía, y en la que se habrían entregado papeles a más de 1200 extranjeros de Cuba, Israel, Siria, Afganistán, Irak, China, Vietnam, África y Ecuador.

Lea también: Nuevo diseño de la cédula de ciudadanía generó opiniones divididas

La alerta está sembrada porque integrantes de grupos extremistas podrían estar movilizándose en el mundo haciéndose pasar por colombianos.

En los documentos conocidos en exclusiva por Noticias RCN saltan varias inconsistencias a la vista:

  • La primera los números de las cedulas.
  • Todos coincidencialmente nacieron en Cartagena y tramitaron sus pasaportes en La Guajira, expedido el 21 de noviembre de 2016. 

El registrador nacional, Alexander Vega ha encabezado las pesquisas al interior de la entidad. Declaró insubsistente a un funcionario en Ciénaga quien habría colaborado en la emisión de estos documentos falsos, mientras tanto las investigaciones avanzan en la Fiscalía y en Migración Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Cifras de la Corte Constitucional revelan que s tienen que radicar tutelas para acceder a los servicios del sistema de salud.

Selección Colombia

Imágenes exclusivas: los 10 jugadores de la selección que ya se entrenan en Medellín

Los jugadores de la selección Colombia se han ido sumando a los entrenamientos en Medellín. Vea quiénes ya realizan prácticas.


Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes