Timochenko reconoce delitos sancionables de las Farc atribuidos por la JEP

El exlíder de la extinta guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño, conocido como ‘Timochenko’, asumió su responsabilidad en delitos señalados por el organismo.


Noticias RCN

febrero 18 de 2021
02:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El entonces máximo jefe de las antiguas Farc y hoy presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, conocido como ‘Timochenko’, reconoció este jueves en un comunicado su responsabilidad y la de la dirigencia de esa guerrilla frente a varios delitos de esa organización registrados durante el conflicto armado.

De esta manera, él y un grupo de ex de la extinta guerrilla aceptó este jueves "la responsabilidad" en las acciones delictivas que recientemente le adjudicó la Justicia Especial para la  Paz (JEP),e indicaron que durante la confrontación armada cometieron delitos sancionables a la luz del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Vea también: Timochenko envía carta a Santos para que, juntos, lancen un salvavidas al proceso de paz

A través de su cuenta de Twitter, dijo “asumimos nuestra responsabilidad” con respecto a delitos sancionables a la luz del Derecho Internacional Humanitario “y convocamos a los demás actores a sumarse al mismo camino”.

"Asumimos nuestra responsabilidad y convocamos a los demás actores a sumarme al mismo camino. La guerra en Colombia incluyó diversos actores políticos y militares, nacionales y extranjeros, el reconocimiento de nuestras responsabilidades y de las de esos otros actores es fundamental para garantizar la No Repetición de los hechos que nos llevaron a un conflicto social y armado de más de 50 años", señala Timochenko en la misiva.

Le puede interesar: JEP cita nuevamente a Rodrigo Londoño para rendir versión por caso Álvaro Gómez

Timochenko enfatizó en que desde su partido seguirá reconstruyendo la memoria, "disputándonos el relato histórico y evaluando en aras de construir un proyecto político cada vez más sólido y fruto de un proceso de reflexión, aprendizaje y reconciliación con las víctimas".

La extinta guerrilla pidió a la JEP que se tramiten con urgencia los cientos de amnistías pendientes en la Jurisdicción en aras de garantizar la libertad de los firmantes de paz que todavía están privados de la libertad.

Lea además: "Las Farc acabaron con mi infancia": víctima de reclutamiento forzado

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos