Fiscalía llama la atención a Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso de Álvaro Uribe

Juan Guillermo Monsalve se ha negado ha declarar en la Fiscalía y ésta le recordó que comparecer ante las autoridades es una obligación de todo ciudadano.


Noticias RCN

febrero 26 de 2021
09:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve se convierte en una pieza clave para la decisión del fiscal Gabriel Jaimes en la investigación contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe por supuesta manipulación de testigos.

El próximo 15 de marzo Jaimes deberá decidir si acusa o precluye la investigación contra Uribe.

Vea también: Ordenan revelar información de sim-card de Monsalve en caso Uribe

Monsalve, quien está condenado a 40 años, fue citado para declarar el pasado jueves y no lo hizo, por eso la Fiscalía le recordó que:

“En atención a su renuencia a declarar dentro del proceso de la referencia, me permito recordarle que nuestro ordenamiento jurídico impone a todos los ciudadanos el deber de declarar”.

Para el fiscal Jaimes el testimonio es la columna del caso y se vuelve imperativo que declare y diga la verdad: “usted, como testigo de cargo principal, contribuya a la verdad sobre los hechos investigados”, dice la Fiscalía.

Lea además: Álvaro Uribe sigue en libertad pero con imputación por manipulación de testigos

La defensa de Álvaro Uribe ha sido enfática en cuestionar las innumerables contradicciones en el testimonio de Monsalve a lo largo del caso.

El  pasado 17 de febrero una jueza ordenó que se revele información de siete sim-card que le fueron incautadas a Monsalve en un operativo realizado por el Inpec y las autoridades en enero de 2020 en la cárcel La Picota de Bogotá.

La jueza 42 con función de control de garantías ordenó que las empresas de telefonía celular, a las que están registrados los chips, que entreguen los mensajes de texto, voz y registros de llamadas.

Le puede interesar: Fiscalía ocupa finca de la familia del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve

El objetivo de recolectar la información es determinar si existen más evidencias y elementos que puedan ser aportados a la investigación.

La Fiscalía General cuenta con algunos apartes de esas conversaciones por mensajes de texto y llamadas, que aparecen en las siete sim-card.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer