Así operaba un grupo de estafadores que se hacía pasar por de la FAC

Según las autoridades, a través de las estafas a empresas nacionales, habrían logrado recaudar más de 5.000 millones de pesos dejando en insolvencia o bancarrota a varias de sus víctimas.


FAC
Foto: @FuerzaAereaCol

Noticias RCN

enero 16 de 2021
07:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una operación realizada por efectivos de la Dijín, fue desmantelada una banda delincuencial denominada "Las Águilas", cuyos integrantes se hacían pasar como funcionarios de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), y que, de acuerdo a las investigaciones, estaban dedicados a estafar a distintas empresas en el país, ofreciendocontratos falsos.

Según las autoridades, el seguimiento a esta organización criminal comenzó en el año 2018, logrando identificar su 'modus operandi' y la forma en la que se valieron de la ingenuidad de muchas empresas nacionales para recaudar cuantiosas sumas de dinero. Con la captura de sus principales cabecillas, se espera haber logrado desarticular a la organización.

Le puede interesar: Capturan a los presuntos responsables del atentado en Barranquilla

Durante el operativo, además, fueron incautadas prendas de uso privativo de la Fuerza Aérea, seis millones de pesos en efectivo, nueve tarjetas de crédito y débito, ocho celulares y una cédula falsa.  

Los investigadores señalan que esta banda habría conseguido engañar a más de 100 empresas a nivel nacional, por un valor que sobrepasa los 5.000 millones de pesos, quedando algunas de estas en etapa de insolvencia económica y otras en bancarrota.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de estafa agravada, falsedad de documentos público y privado, falsedad personal, suplantación de sitios web para capturar datos personales y concierto para delinquir.

Lea además: Revelan detalles de investigación sobre presunto 'soplón' de criminales en la Fiscalía

¿Cómo operaban?

Su  forma  de extorsionar siempre era la misma, suplantar a personal del área istrativa de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) con diferentes empresas a nivel país, a quienes remitían documentación falsa a nombre de la institución, con el fin de adquirir sus productos, solicitando cotizaciones para un supuesto proceso de licitación. 

Una vez realizado esto, venía la segunda etapa que consistía en hacer llegar a través de correo electrónico los contratos apócrifos, siendo falsificados todos los documentos en general con logos de la FAC, firmas de funcionarios públicos, sellos secos y de tinta, a través de los cuales informaban a las empresas participantes que habían ganado la licitación, y que, de acuerdo con lo estipulado, les pagarían los productos dentro de los 30 días siguientes.

Le puede interesar: Capturan a presuntos responsables del homicidio de Linda Michelle en Bogotá

Durante este lapso solicitaban casi la totalidad de los productos, y una vez eran recibidos, desaparecían y no dejaban rastro. Cuando las empresas víctimas se percataban de la suplantación, ya era demasiado tarde. 

Más información: Capturan a hombre que habría asesinado a cinco jóvenes en Llano Verde, Cali

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer