Alias Macaco, excabecilla de AUC, aceptó cargos por 162 hechos criminales

Tortura y terrorismo son parte de los delitos por los que 'Macaco' se responsabilizó como máximo cabecilla del entonces Bloque Central Bolívar.


Alias macaco de AUC
Foto: Archivo.

Noticias RCN

marzo 18 de 2021
08:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco, le fueron formulados una serie cargos por cuenta de 162 hechos criminales que se le atribuyen como máximo cabecilla del entonces Bloque Central Bolívar, de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El procesado aceptó la totalidad de las conductas que le fueron presentadas en la indagatoria, la cual fue cumplida en la cárcel La Picota de Bogotá ante el fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

En la diligencia participaron el abogado defensor, un delegado especial de la Procuraduría General de la Nación y representantes de las víctimas.

Le puede interesar: 'Macaco' rendirá indagatoria y le formularán cargos por homicidio agravado

Delitos reconocidos y pasado criminal

Los delitos que alias Macaco reconoció fueron:

  • Homicidio agravado
  • Homicidio en persona protegida
  • Terrorismo
  • Desplazamiento forzado
  • Desaparición forzada
  • Tortura
  • Secuestro
  • carnal violento
  • carnal violento en persona protegida
  • Hurto

Los crímenes investigados por la Fiscalía ocurrieron entre 2000 y 2004 en 10 departamentos del país, que son Santander, Putumayo, Risaralda, Caldas, Caquetá, Bolívar, Norte de Santander, Nariño, Antioquia y Boyacá. En los mismos estarían involucradas las diferentes estructuras del Bloque Central Bolívar y figuran algo más de 250 víctimas.

Entre los eventos aceptados por alias Macaco hay casos de violencia sexual, como el sucedido entre julio y agosto de 2001, en el sector El Placer, en Valle del Guamuez (Putumayo), donde una joven de 19 años, quien trabajaba como mesera en un restaurante, fue agredida sexualmente en varias oportunidades por un grupo de paramilitares, que también la habrían obligado a vincularse a la organización. La mujer escapó del grupo criminal, posteriormente.

Otros hechos criminales

  • Asesinato del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, en abril de 2001, en Tumaco (Nariño).
  • Secuestro, homicidio y desaparición de las hermanas Mónica, Jenny y Nelsy Galárraga, y otra integrante la misma familia, en enero de 2001, en San Miguel (Putumayo). En este caso también fueron desplazadas cuatro personas.
  • Desplazamiento de familias campesinas que ocupaban la hacienda Las Pavas, en el corregimiento de Buenos Aires de El Peñon, sur de Bolívar.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer