"No juegue con fuego": La fuerte advertencia de Xi Jinping a Joe Biden

El mandatario chino sostuvo una larga conversación telefónica con su contraparte estadounidense sobre el tema de Taiwan.


Xi Jinping lanza una fuerte advertencia a Joe Biden
Xi Jinping y Joe Biden - Fotos AFP

Noticias RCN

julio 29 de 2022
08:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, sostuvieron una larga conversación telefónica el pasado jueves 28 de julio. Durante dos horas, los dos jefes de Estado dialogaron sobre diferentes temas. Sin embargo, el presidente chino advirtió a su homólogo estadounidense de que no "juegue con fuego" en Taiwán, informaron medios estatales, refiriéndose a la actual situación que se vive en el oriente entre ambas naciones.

"Aquellos que juegan con fuego acabarán quemándose", dijo Xi a Biden, según declaraciones de la agencia Xinhua. "Espero que la parte estadounidense lo entienda completamente", añadió.

Los dos mandatarios acordaron preparar una reunión presencial durante una  conversación telefónica de más de dos horas, pese a las tensiones sobre Taiwán que llevaron al presidente chino a lanzar dicha advertencia.

Lea además: Corea del Norte afirmó estar lista para desplegar su armamento nuclear

Según una funcionaria estadounidense que pidió el anonimato los dos dirigentes, que todavía no se reunieron cara a cara desde que Biden fue elegido presidente, acordaron que sus equipos busquen el momento apropiado para hacerlo. No se anunció una fecha.

Las dos partes calificaron la llamada telefónica - la quinta reunión virtual entre ambos- de "franca", un término diplomático que significa que sigue habiendo muchos desacuerdos. 

"Espero que la parte estadounidense ,lo entienda perfectamente", agregó Xi, cuyo país lleva días amenazando con "consecuencias" si la jefa de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, sigue adelante con sus planes de viajar a Taiwán.

Postura inquebrantable

Biden dijo a Xi que la posición de Estados Unidos "no ha cambiado" respecto a Taiwán y "se opone enérgicamente a los esfuerzos unilaterales para cambiar el statu quo o socavar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán".

Estados Unidos reconoce al régimen chino desde 1979, según el principio de "una sola China" cuya capital está en Pekín. No reconoce oficialmente a Taiwán, pero lo apoya militarmente.

Vea también: "Toda mi familia me espera en casa": el flagelo de las 'mulas' en una cárcel de Hong Kong

China considera a la isla como una de sus provincias históricas y reivindica su soberanía. Se opone por lo tanto a cualquier iniciativa que dé legitimidad internacional a las autoridades taiwanesas y a cualquier o oficial entre Taiwán y otros países. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos