Vicepresidenta venezolana denunciará a Duque ante la Corte Penal Internacional

Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, calificó a Colombia como un ‘paraestado’ con una ‘política de exterminio’.


Venezuela denunciará a Iván Duque ante Corte Penal Internacional
Foto: @delcyrodriguezv - Twitter/

Noticias RCN

octubre 13 de 2021
04:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 13 de octubre, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, declaró que impondrá una denuncia en contra del presidente Iván Duque ante la Corte Penal Internacional, por el delito de exterminio y persecución tras los hechos ocurridos en Tibú el pasado 8 de octubre, cuando un menor y un joven venezolanos fueron asesinados después de ser encontrados robando. 

Frente al hecho, la vicepresidenta relacionó temas de xenofobia, persecución y exterminio, refiriéndose a lo sucedido como algo “abominable” que refleja la situación de los migrantes venezolanos en territorio colombiano.

Vea también: Gobierno de Nicolás Maduro denunciará el asesinato de jóvenes venezolanos en Tibú.

Asimismo, se refirió a las masacres y a las vulneraciones de derechos humanos ocurridas en Colombia durante el último año y aseguró que son resultado de un actuar cómplice del Gobierno con el paramilitarismo y el narcotráfico, que se ha convertido en una “política de exterminio de la población”.

“El narcoestado colombiano, que es un verdadero paraestado, es una política de exterminio de su población. Una política sistemática y masiva”, señaló Rodríguez ante los medios.

Le puede interesar: Iván Duque lamentó el asesinato de los dos menores en Tibú, Norte de Santander.

Además, agregó que “Colombia es uno de los países con mayor número de desplazados internos y refugiados”, pero que el Gobierno dirige sus tácticas comunicacionales para “denigrar” y centrar la atención únicamente sobre los migrantes venezolanos. 

Finalmente, la vicepresidenta aseguró que Colombia ha recibido cerca de 1.600 millones de dólares para hacer frente a la crisis migratoria de venezolanos, obteniendo ganancias que no se ven reflejadas en las políticas de protección para los extranjeros que arriban al país.

 Frente a las acusaciones de Rodríguez y las hechas anteriormente por el presidente venezolano Nicolás Maduro, el gobierno colombiano rechazó y desmintió cualquier agresión política, discriminación o persecución en contra de la población migrante venezolana, asegurando que lamenta lo ocurrido con los jóvenes asesinados en Tibú, Santander, y que continuará atendiendo la crisis de los migrantes bajo las medidas solidarias de protección. 

"El Gobierno de Colombia continuará actuando con solidaridad frente a la situación que vive el hermano pueblo venezolano, con la firme determinación de contribuir a restaurar los principios democráticos que deben regir en nuestras naciones, pues es prioritario el retorno a la democracia y el respeto a las libertades fundamentales del pueblo de Venezuela", comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos