Unión Europea considera la concesión de una protección temporal a ucranianos

Las 27 naciones exhibieron una ‘amplia mayoría’ en favor de implementar una Directiva de Protección Temporaria.


Noticias RCN

febrero 27 de 2022
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los países de la Unión Europea (UE) comenzaron este domingo a organizar la recepción de cientos de miles de ucranianos que huyen de la ofensiva iniciada por Rusia, y discutieron la posible concesión de una protección temporal.

Se estima que alrededor de 300.000 ucranianos ya abandonaron su país, en su mayoría en dirección a Polonia, desde el inicio de las hostilidades, y los Estados de la UE discuten ahora una respuesta coordinada al desafío.

Le puede interesar: Presentadora ucraniana rompió en llanto en vivo al ver cómo su casa fue bombardeada

Lo que se dijo en la reunión 

Reunidos en Bruselas, los ministros de interior de las 27 naciones que conforman la Unión Europea exhibieron una "amplia mayoría" en favor de implementar una Directiva de Protección Temporaria, adoptada en 2002 pero en la práctica nunca utilizada.

Esa iniciativa contempla la concesión de una protección temporaria a desplazados de países vecinos a la UE, y su posterior distribución entre los del bloque.

Vea también: Impresionante rescate de un hombre al que un tanque ruso pasó por encima de su carro

España se solidariza

“Todo nuestro apoyo a cualquier medida que se adopte para garantizar la seguridad del conjunto de los ciudadanos ucranianos, todos los que puedan ser desplazados siempre tendrán la solidaridad del gobierno de España y del pueblo español. En ese sentido ninguna duda al respecto”, aseguró Fernando Grande-Marlaska, ministro del interior de España.

El éxodo masivo de ucranianos mantiene en vilo a muchas naciones y supone un nuevo desafío para la Unión Europea

Lea además: ¡Amenaza de exclusión! Las primeras medidas de Fifa contra Rusia

Situación migratoria de ucranianos

Los ucranianos con pasaporte biométrico pueden ingresar al territorio de la UE por un período de hasta tres meses sin necesidad de un visado, pero la UE busca definir una respuesta más amplia.

Al llegar a la reunión en Bruselas, el ministro de Interior de ese país, Sammy Mahdi, defendió la aplicación de la directiva para "garantizar la protección a nivel europeo". "Estamos un momento histórico de la UE", dijo.

En contexto: Más de 360.000 personas han dejado Ucrania en cuatro días tras la invasión rusa

Para que pueda ser implementado, el mecanismo requiere el voto de 15 de los 27 países y que representan al menos el 65% de la población del bloque.

Por el momento los ucranianos que ingresan al territorio europeo encuentran refugio en casas de amigos o familiares, y que apenas un "número limitado" de esas personas presenta una demanda de asilo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos