Ucrania rechazó corredores humanitarios hacia Bielorrusia y Rusia propuestos por Moscú

La viceprimera ministra ucraniana aseguró que la apertura de los corredores no era una medida aceptable y que los civiles evacuados no irían a Bielorrusa.


Ucrania rechazó corredores humanitarios hacia Bielorrusia y Rusia propuestos por Moscú
Foto: AFP / Michal Cizek

Noticias RCN

marzo 07 de 2022
05:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereschuk, anunció este lunes que Ucrania rechazó los corredores humanitarios hacia Bielorrusia y Rusia, propuestos por Moscú

“No es una opción aceptable”, señaló Vereschuk. Según ella, los civiles evacuados de las ciudades de Járkov, Kiev, Mariúpol y Sumy “no irán a Bielorrusia para luego tomar el avión e ir a Rusia”.

Lea, además: Misiles rusos destruyen aeropuerto de Vínnytsia, en el centro de Ucrania

La apertura de los corredores humanitarios habría sido anunciada por el Ejército ruso. Además, aseguraron que habría un cese de ataques locales para evacuar a los civiles de las ciudades ucranianas que enfrentan feroces combates.

“Las fuerzas rusas, con fines humanitarios, declara un 'régimen de silencio' a partir del 7 de marzo y la apertura de corredores humanitarios”, informó el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

Sin embargo, no precisó si los corredores abrirán a la hora local de Ucrania o la de Moscú, ni por cuánto tiempo estará abiertos.

El anuncio se dio poco antes de la tercera ronda de conversaciones entre Kiev y Moscú, que se celebrará este lunes, según Ucrania.

Dos intentos previos de evacuar a los civiles del asediado puerto de Mariúpol, en el este de Ucrania, fracasaron el fin de semana y las dos partes se acusan mutuamente de violar las condiciones de la evacuación.

Moscú dijo que la decisión de abrir los corredores fue una "solicitud personal" del presidente francés, Emmanuel Macron, a su par ruso, Vladimir Putin.
Los dos conversaron el domingo por cuarta vez desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.

Moscú dijo que informó a la ONU y otros organismos internacionales sobre los corredores y pidió a Ucrania “cumplir estrictamente todas las condiciones” para la evacuación, a lo que recientemente se negó. 

El ejército ruso ha bombardeado ciudades ucranianas por aire, tierra y mar el lunes, con advertencias de que preparan un asalto a la capital Kiev.

El implacable ataque llevó a más de 1,5 millones de personas a salir de Ucrania y muchas otras permanecen atrapadas en ciudades fuertemente bombardeadas por las tropas rusas.

Vea también: Putin culpa a Ucrania de no activar corredores humanitarios en Mariúpol

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos