Trump se declarará inocente por el intento de subvertir los resultados electorales de 2020

El expresidente Donald Trump se declarará no culpable en respuesta a una nueva acusación reformulada que lo señala por supuestamente intentar alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.


Donald Trump
Foto: Archivo

AFP

septiembre 04 de 2024
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una declaración judicial presentada por sus abogados el martes 3 septiembre, se afirmó que Trump optará por no asistir personalmente a la audiencia de lectura de cargos, renunciando así a su derecho de comparecencia.

La acusación, presentada por el fiscal especial Jack Smith, reformula los cuatro cargos previos en su contra, entre ellos conspiración para defraudar a Estados Unidos y obstrucción de un procedimiento oficial.

Estos cargos están relacionados con los esfuerzos del expresidente para evitar la certificación de la victoria de Joe Biden, en particular durante la sesión del Congreso del 6 de enero de 2021, que fue interrumpida por un asalto violento al Capitolio realizado por simpatizantes de Trump.

Trump prometió deportar pandillas venezolanas tras la presencia del Tren de Aragua en EE. UU.
RELACIONADO

Trump prometió deportar pandillas venezolanas tras la presencia del Tren de Aragua en EE. UU.

Del mismo modo, la acusación reformulada toma en consideración un reciente fallo de la Corte Suprema que establece que un expresidente goza de amplia inmunidad frente a procesos penales relacionados con actos oficiales realizados durante su mandato.

No obstante, este mismo fallo aclara que dicha inmunidad no se extiende a actos no oficiales, lo que ha permitido que el caso en contra de Trump continúe su curso en los tribunales.

¿Qué pasaría si Trump no asistiera a la audiencia por los cargos?

La jueza de distrito Tanya Chutkan, a cargo de supervisar el caso, accedió a la solicitud de Trump de no asistir en persona a la audiencia de lectura de cargos.

En su lugar, la audiencia coincidirá con una sesión preliminar programada para este jueveS 5 de septiembre, en la cual se evaluará el estado actual del caso, así como posibles fechas para el inicio del juicio.

El equipo legal de Trump ha estado presionando para retrasar el juicio hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, en las cuales Trump espera enfrentarse a la actual vicepresidenta Kamala Harris, quien es la probable candidata del Partido Demócrata.

Cabe recordar que, este proceso judicial es solo uno de los varios desafíos legales que enfrenta el expresidente en un momento crítico para su carrera política.

¿Cuáles son los procesos a los que se enfrenta Donald Trump?

Además del caso de interferencia electoral, Trump fue condenado en mayo en Nueva York por 34 cargos de falsificación de registros comerciales, relacionados con pagos realizados para silenciar a la actriz pornográfica Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016.

La sentencia en ese caso está programada para el 18 de septiembre, lo que añade más complejidad a la ya cargada agenda legal de Trump.

A esto se suma un caso paralelo en el estado de Georgia, donde Trump también enfrenta cargos relacionados con sus intentos de alterar los resultados electorales de 2020.

Trump apoya la legalización del cannabis recreativo en Florida: ¿Cambio radical en su postura?
RELACIONADO

Trump apoya la legalización del cannabis recreativo en Florida: ¿Cambio radical en su postura?

Las autoridades en Georgia han sido particularmente agresivas en su investigación, lo que podría resultar en juicios adicionales que complicarían aún más la situación legal del exmandatario.

Mientras tanto, la campaña de Trump para las elecciones presidenciales de 2024 sigue adelante, aunque sus esfuerzos están cada vez más marcados por las batallas legales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos