Tribunal electoral ordena realizar consulta sobre mandato de López Obrador

Según la Suprema Corte, se concedió la detención solicitada por la Cámara para que el INE se abstenga de posponer el proceso de revocación del mandato.


Tribunal electoral ordena realizar consulta sobre mandato de AMLO
México - Foto: Alfredo Estrella - AFP /

AFP

diciembre 31 de 2021
11:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Suprema Corte de México ordenó al instituto electoral organizar una polémica consulta sobre la permanencia de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia hasta 2024, cuyos preparativos habían sido suspendidos el viernes pasado.

Vea, además: López Obrador critica freno a consulta sobre continuidad de su mandato

El máximo tribunal del país tomó la decisión al itir una controversia promovida por la Cámara de Diputados contra la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de cancelar los preparativos para esa votación -previsto para el 10 de abril próximo- por falta de recursos. 

"Se determinó conceder la suspensión solicitada por la Cámara de Diputados para que el INE se abstenga de ejecutar el acuerdo por el que pretendía posponer cualquiera de las actividades para la organización del proceso de revocación de mandato", dijo la Suprema Corte en un comunicado. 

La Corte dijo también que el presupuesto aprobado para el instituto de 1.503 millones de pesos  (unos 72,5 millones de dólares) es "un indicador de viabilidad financiera". 

El tribunal dijo también que el acuerdo que había tomado la autoridad electoral "pone en riesgo el ejercicio oportuno del derecho de la ciudadanía a decidir si revoca o no el mandato" de López Obrador. 

López Obrador, quien asumió el poder en diciembre de 2018, impulsa una consulta para que la ciudadanía decida si concluye o no su mandato hasta 2024. Aunque el mandatario asegura que se trata de un ejercicio democrático, sus detractores señalan que se trata de un ejercicio político con miras a fortalecer su posición a mitad de su gobierno.

Por ley, para que el instituto electoral realice la consulta se requiere la firma del 3% del padrón electoral, esto es, unos 2,7 millones de apoyos.

Sin embargo, el INE ha advertido de fuertes recortes presupuestarios decididos por la presidencia y el Legislativo -que domina el partido de López Obrador- para 2022, lo que deja deja escasos recursos para realizar la consulta. 

Le puede interesar: Mexicanos exigen a China y la OMS millonarias indemnizaciones por la pandemia

Desde que fue alcalde de Ciudad de México (2000-2006), el líder izquierdista ha prometido someter su mandato a la opinión popular mediante consultas.

Como alcalde, realizó a la mitad de su gobierno una consulta telefónica sobre su permanencia en el cargo. 

Ya como presidente electo decidió suspender el millonario proyecto de un nuevo aeropuerto para Ciudad de México en una consulta duramente criticada por opositores debido a numerosas irregularidades registradas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos