Tormenta de verano en Chile deja inundaciones y daños de agua potable

El corte de agua, debido a este fenómeno, podría afectar a casi seis millones de habitantes de la región Metropolitana, según las autoridades.


Tormenta de verano en Chile deja inundaciones y daños de agua potable
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 01 de 2021
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una atípica tormenta de verano sigue golpeandoChile este lunes tras un paso de tres días por el centro-sur del país, donde dejó inundaciones, aluviones y apagones, y amenaza con dejar sin agua potable a casi seis millones de personas en Santiago.

Las inesperadas lluvias en esta época del año en la zona central, que sufría la peor sequía de su historia de los últimos 10 años, afectaron a los cultivos, principalmente de uva de mesa, producto de exportación en este país y de la que se estima que la mitad de la producción se haya visto diezmada.

En contexto: Emergencia por incendio dentro de un hospital en Santiago de Chile

En la región Metropolitana, a la que pertenece Santiago, los chubascos registraron un récord histórico para el mes de enero y una baja de temperatura que dejó picos nevados en la cordillera de los Andes, después de un mes con varios días por encima de los 32 grados Celsius.

El inicio de la tormenta el viernes dejó cortes en el suministro de luz que llegaron a afectar a más de 400.000 personas, algunas de las cuales todavía siguen sin electricidad.

Le puede interesar: En medio de protestas, el Congreso de Chile inició debate para despenalizar el aborto

En las zonas cercanas a la cordillera, principalmente en el oeste de Santiago y en la zona del Cajón del Maipo, un valle en torno al río homónimo que es habitual lugar de recreación veraniega para los habitantes de la capital, rutas y localidades se vieron afectadas por aluviones de tierra y barro que anegaron la zona.

Este siniestro natural no dejó heridos ni muertos, pero obligó a la evacuación de áreas completas por riesgo de nuevos deslizamientos de tierra o por haber quedado incomunicados.

Vea también:Chile aprobó la vacuna de AstraZeneca para combatir el covid-19

En la capital, calles anegadas por el agua y árboles caídos dominaron las emergencias todo el fin de semana. Las autoridades pidieron el domingo a la población que hiciera acopio de agua potable ante la posibilidad de un corte masivo del suministro, debido a la incapacidad de producción por la turbiedad registrada en los ríos que abastecen Santiago.

El corte de agua podría afectar a casi seis de los siete millones de habitantes de la región Metropolitana, según las autoridades. 

Noticias RCN - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Otras Noticias

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer