Telescopio que busca medir la expansión del universo ya inició sus observaciones

Con el telescopio se espera capturar y analizar la luz emitida por 35 millones de galaxias en diferentes épocas del universo.


Telescopio que busca medir la expansión del universo ya inició sus observaciones
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 18 de 2021
09:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El telescopio DESI, que permitirá elaborar un mapa en 3D, inició sus observaciones desde Estados Unidos, según anunciaron los responsables del proyecto internacional que busca comprender mejor la expansión del universo.

Instalado en el desierto de Arizona, el instrumento espectroscópico DESI va a apuntar, durante cinco años, sus 5.000 "ojos" de fibra óptica al cielo nocturno para capturar y analizar la luz emitida por 35 millones de galaxias en diferentes épocas del universo.

Vea también: Video en 3D muestra cómo vuela el helicóptero Ingenuity en Marte

Esos datos deben permitirle a los científicos comprender la misteriosa fuerza llamada "energía negra", a la que se responsabiliza de la aceleración de la expansión del universo, explicó en un comunicado el Berkley Lab, quien supervisa el programa.

Debido a la expansión del universo, las galaxias se distancian unas de las otras y, cuanto más se alejan, más la luz que emiten se desplaza hacia las grandes longitudes de onda del espectro observado, es decir, hacia el rojo, explicó la Comisión de Energía Atómica sa (CEA), que participa en la misión astronómica.

Le puede interesar: Preparan a la primera tripulación privada que irá a la Estación Espacial Internacional

Al analizar la radiación energética de las galaxias, DESI podrá medir el desplazamiento hacia el rojo ligado a la velocidad del distanciamiento, y así tener información sobre su distancia de la Tierra.

Los investigadores podrán también crear un mapa del universo en 3D con "detalles sin precedentes, al multiplicar por diez el número de espectros de galaxias identificadas", agregó el organismo público francés.

Lea además: ¡Agéndese! Marte estará en su punto más cercano a la Tierra y usted podrá verlo

DESI es capaz de recolectar "5.000 espectros de galaxias en 20 minutos", según Christophe Yeche, cosmólogo de la CEA.

Con el mapa del universo, los investigadores esperan comprender mejor la naturaleza y la influencia de la energía negra. Este componente invisible del cosmos se comporta como una fuerza repulsiva que explicaría por qué desde hace miles de años se ha acelerado la expansión del universo.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Apretadas votaciones definieron al nuevo eliminado en La Casa de los Famosos

Camilo Trujillo es el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos tras una votación muy reñida. El reality entra en su recta final.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo