¿Qué es el "supermartes" y por qué es un día crucial en Estados Unidos?

Los estadounidenses votarán este martes en 15 estados, una fecha clave en el calendario de las primarias presidenciales.


¿Qué es el "supermartes" y por qué es un día crucial en Estados Unidos?
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 05 de 2024
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El "supermartes" o "Super Tuesday" es el inicio de una etapa electoral importante en las elecciones primarias para elegir presidente en Estados Unidos. Se agrupan 15 contiendas para los republicanos y 16 para los demócratas en todo el país (15 estados). 

Se trata de un escalón que mide el pulso político para obtener la mayoría de los delegados hasta finales de marzo. La cifra clave, en el caso de Trump, son 1.215 de 2.429 delegados y Biden necesita 1.968 de 3.934 delegados.

Lea también: Trump y el 'obstáculo' para llegar a la Casa Blanca que le retiró la Corte Suprema de EE. UU.

Tradicionalmente este día impulsa a los candidatos hacia la nominación o frena las aspiraciones de algunos de ellos. En esta ocasión confirmará el duelo entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden en noviembre, ya que es improbable que la candidata republicana Nikki Haley logre igualar a Trump. Con la excepción de las primarias del domingo en Washington, la capital de Estados Unidos, que ganó Nikki Haley, el expresidente Trump se impuso en todos los estados que ya votaron. 

La exembajadora de Estados Unidos ante la ONU durante el gobierno de Donald Trump prometió que mantendría su candidatura al menos hasta el "supermartes". 

Los expertos consideran que resiste con la esperanza de que Trump no pueda competir en noviembre debido a sus reveses legales, o quizá a algún problema de salud.

Este "supermartes" podría ser el día de la última oportunidad para que Haley siga con oxígeno en las elecciones primarias. En caso de los demócratas el presidente saliente Joe Biden debería ser el candidato del partido, según todos los cálculos.

¿Cómo funciona el "supermartes" en la práctica?

Decenas de millones de estadounidenses están llamados a las urnas, desde Maine, en el extremo noreste de Estados Unidos, hasta California, en la costa oeste, pasando por Texas, en el sur, e incluso hasta la Samoa Americana, un pequeño territorio en el Pacífico. 

Alabama, Arkansas, Colorado, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia también votarán. 

En el pasado el "supermartes" acaparaba toda la atención y esfuerzos, tanto humanos como de recaudación de fondos.  Es la ocasión de que los candidatos demuestren si son capaces de movilizar a votantes con perfiles y orígenes geográficos muy diferentes.

Biden será el candidato demócrata, pero, ¿le alcanzará para ganarle a Trump?

Joe Biden no tiene un rival serio para la nominación, algo normal para un presidente saliente. Lo inusual es que Donald Trump, como expresidente que intenta regresar a la Casa Blanca, haya aplastado a la competencia. 

El martes están en juego 874 delegados de un total de 2.429 que designarán al candidato presidencial del Partido Republicano en la convención de julio. Suficiente para ofrecer al republicano una ventaja casi insuperable desde principios de marzo.

Su equipo de campaña predice que ganará 773 delegados el "supermartes" y será matemáticamente imbatible dos semanas después. Por lo que la pregunta clave es si al presidente Biden le alcanzará para ganarle a Trump, candidato que sigue creciendo a pesar de los procesos judiciales que tiene abiertos y los cuestionamientos a su mandato.

Además: Biden dice que EE. UU. iniciará lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre Gaza

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos