Sospechoso de ataque con cuchillo en París confesó que actuó contra Charlie Hebdo

El hombre de 18 años nacido en Pakistán fue detenido por la Policía en la plaza de la Bastilla poco después del ataque con un cuchillo de carnicero que dejó dos heridos graves.


Sospechoso de ataque con cuchillo en París confesó que actuó contra Charlie Hebdo
Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 26 de 2020
09:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un día después del ataque con cuchillo en París frente a la antigua sede de Charlie Hebdo, el principal sospechoso "asumió su acto" que vinculó a la republicación de las caricaturas del profeta Mahoma por parte del semanario satírico, indicaron este sábado fuentes cercanas a la investigación.

Detenido por la Policía en la plaza de la Bastilla poco después del ataque con un cuchillo de carnicero que dejó dos heridos graves, este hombre de 18 años nacido en Pakistán "asume su acto que ubica en el contexto de la republicación de las caricaturas, que no soportó", según una de esas fuentes.

Vea también: Dos personas heridas deja ataque con arma blanca en París, Francia

El ataque del viernes tuvo lugar en pleno juicio por el sangriento atentado contra Charlie Hebdo en enero de 2015, en el que murieron 12 personas, incluyendo algunos de los caricaturistas más célebres de Francia.

"Es un acto terrorista islamista, un nuevo ataque sangriento contra nuestro país", estimó el ministro del Interior francés Gérald Darmanin en declaraciones al canal 2.

"Un hombre llegó y atacó con un cuchillo de carnicero a los dos empleados que fumaban frente al inmueble" explicó Paul Moreira, codirigente de la agencia de noticias y productora Premières Lignes, vecina a la antigua sede de Charlie Hebdo.

El hombre y la mujer, empleados de la agencia, fueron heridos "en la parte alta del cuerpo", y uno de ellos en la cabeza, agregó. Ambos se encuentran hospitalizados, pero no corren peligro de muerte.

La justicia antiterrorista se ha encargado del caso, que avivó en Francia el doloroso recuerdo del año 2015 marcado, además de Charlie Hebdo, por los aún mucho más letales atentados del 13 de noviembre en París y una sangrienta toma de rehenes en un supermercado judío de la capital sa.

La redacción de la revista, que se ha mudado a un lugar secreto desde hace cuatro años, era objeto de nuevas amenazas tras su decisión de volver a publicar caricaturas de Mahoma el pasado 2 de septiembre con motivo de la apertura del proceso.

Según el ministro Darmanin, el principal sospechoso, que llegó a Francia tres años atrás, ya había sido detenido en junio en posesión de un arma blanca, un "destornillador".

El sospechoso había sido acogido por los servicios sociales de la infancia en la región de París, a su llegada a Francia, y no presentaba "ninguna señal de radicalización".

La Policía detuvo en la noche del viernes a un excompañero de apartamento del principal sospechoso, con lo que este sábado eran siete las personas arrestadas por este "acto terrorista".

Una fuente judicial precisó que otra persona que permanecía encarcelada, un argelino de 33 años, fue liberado al no estar vinculado con el ataque.

Le puede interesar: Charlie Hebdo nuevamente es blanco de amenazas yihadistas

Cinco de los detenidos se encontraban en uno de los supuestos domicilios del presunto agresor, en Pantin, un suburbio de París.

Desde la ola de atentados yihadistas sin precedentes iniciada en 2015 en Francia, y que ha causado 258 muertos, varios han sido perpetrados con arma blanca, en particular en la propia prefectura de policía de París en octubre de 2019 o en Romans-sur-Isère, en el sur del país, en abril pasado.

Catorce personas están siendo juzgadas por un tribunal especial de París por el presunto apoyo brindado a los autores materiales del ataque a Charlie Hebdo, que murieron tras el atentado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos