“Sería catastrófico”: Antonio Guterres sobre eventual guerra en Ucrania

El secretario de la ONU participa de la conferencia anual sobre seguridad en Munich, y elevó un llamado a la salida diplomática a la tensión en Europa.


Antonio Guterres, secretario de la ONU
Antonio Guterres, secretario de la ONU. Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 19 de 2022
09:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado viernes, el secretario de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se pronunció sobre la creciente tensión entre varias de las potencias mundiales en torno a una eventual invasión rusa a Ucrania, y la reacción que ello significaría por países de la OTAN, incluido Estados Unidos

Sobre el particular, Guterres advirtió que “sería catastrófico” que el actual conflicto derivara en una confrontación bélica, en un pronunciamiento realizado en el marco de la inauguración de la conferencia anual sobre la seguridad en Múnich, Alemania.

“Estoy profundamente preocupado por el aumento de las tensiones y las especulaciones sobre el conflicto militar en Europa”, afirmó el diplomático, llamando a una salida dialogada a la actual crisis.

Precisamente, la expectativa está centrada en si, finalmente, Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania se arriesgará a salir de su país para participar de la referida cumbre de seguridad. Sobre esto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden señaló que “puede que sea o no una opción sabia, pero es su decisión”.

Aunque Rusia usualmente hace presencia en dicho encuentro internacional, en 2022 no ha anunciado el envío de un delegado.

Le puede interesar: Nuevos bombardeos en el este de Ucrania aumentan temor de invasión rusa

La tensión frente al eventual estallido de un escenario de confrontación bélica en Europa aumentó durante los últimos días, debido a la ocurrencia de actos violentos, entre los que se incluye un atentado contra una guardería, en la que afortunadamente no resultaron niños fallecidos, y al pronunciamiento hecho por el Gobierno de Estados Unidos en el que reiteran la amenaza de una inminente intervención militar de Rusia en Ucrania.

Desde el gobierno de Estados Unidos, la vicepresidente de Kamala Harris; también presente en la cumbre de seguridad, advirtió que Rusia podría ser expuesto a severas sanciones económicas ante una eventual acción armada.

Más noticias: Reino Unido advirtió que la OTAN se toma "muy en serio" la amenaza que representa Rusia

De igual modo, desde Lituania, el secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, afirmó que se estima que Rusia ha desplegado 150.000 militares en la zona de frontera con Ucrania, y que cerca del 40% de estos estaría listo para actuar.

Este sábado, el Gobierno de Rusia reveló que adelantó pruebas militares con el lanzamiento de misiles balísticos, en una clara muestra de su poderío armamentístico, que también puede ser leído como un ejercicio disuasorio. 
Lea además: Aumenta la tensión: Rusia lanza misiles en desarrollo de ejercicios militares

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos