Secuestro de 32 migrantes en México buscaba extorsionar a familiares en Estados Unidos

El presidente de México aseguró que los hombres armados dejaron en libertad a los migrantes, por eso no hubo capturas.


Secuestro de 32 migrantes en México buscaba extorsionar a familiares en Estados Unidos.
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 04 de 2024
01:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los secuestradores de cerca de 32 migrantes rescatados el miércoles 3 de enero en el norte de México buscaban extorsionar a sus familiares radicados en Estados Unidos, afirmó este jueves 4 el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El objetivo del rapto, ocurrido el sábado, era la “extorsión” de "familiares en Estados Unidos", apuntó el mandatario en su habitual conferencia matutina.

¿Quiénes eran los migrantes secuestrados?

Los 26 venezolanos y seis hondureños, entre ellos nueve menores, viajaban en un autobús por una carretera cerca de la frontera con Estados Unidos cuando fueron interceptados por hombres armados y encapuchados. 

Los conductores, que fueron liberados de inmediato por los secuestradores junto a otros pasajeros mexicanos, reportaron lo ocurrido y desde el mismo sábado comenzó el operativo de búsqueda en el que participaron la Policía y las fuerzas armadas. 

Dejan en libertad a los migrantes

Ante el despliegue de oficiales por tierra y aire, los secuestradores "decidieron dejarlos libres", añadió el mandatario. 

"Es una investigación que continúa, por lo pronto celebremos que aparecieron con vida" y "sanos y salvos", prosiguió López Obrador al ser cuestionado por la falta de detenidos.

Las autoridades habían informado inicialmente que eran 31 los pasajeros secuestrados, porque había entre ellos una bebé no registrada.

Lea también: Migrantes secuestrados en Tamaulipas, México, fueron rescatados por las autoridades locales

Con más de 3.000 km de frontera con Estados Unidos, México es un país de tránsito y de retención para migrantes, principalmente de países de América Central azotados por la violencia o la pobreza (Honduras, Guatemala, El Salvador), del Caribe (Haití, Cuba) o de Venezuela, que chocan con las políticas restrictivas de Estados Unidos.

Cifras del paso migratorio hacia Estados Unidos

Las migraciones hacia Estados Unidos alcanzaron una cifra récord el año pasado. Según la patrulla fronteriza estadounidense, entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, fueron registrados 2,4 millones de ingresos de migrantes por la frontera sur de Estados Unidos, un récord.

Lea además: Bebé murió al caer de un tren en movimiento en México: sus padres intentaban cruzar a EE. UU.

La frontera de Estados Unidos y México fue la "ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo" en 2022, con 686 muertos o desaparecidos, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicado en septiembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo